Pelea callejera entre hinchas argentinos y mexicanos sin heridos ni detenidos
Hinchas de Argentina y México protagonizaron una pelea callejera en Doha, capital de Qatar, sin que se produjeran heridos ni detenidos, a dos días del partido que los seleccionados de ambos países disputarán en el Estadio Lusail por la Copa del Mundo 2022.
Hinchas de Argentina y México protagonizaron una pelea callejera en Doha, capital de Qatar, sin que se produjeran heridos ni detenidos, a dos días del partido que los seleccionados de ambos países disputarán en el Estadio Lusail por la Copa del Mundo 2022.
El incidente, ocurrido en la noche qatarí del miércoles en cercanías del Fan Festival, único espacio FIFA habilitado para la venta del alcohol en el país árabe, se viralizó en las redes sociales con videos que testimonian un intercambio de golpes de puño y patadas.
"Messi puto y pecho frío", provocaron los fanáticos aztecas, que conforman una de las comunidades de hinchas con presencia más numerosa en Qatar.
Fuentes de la Embajada argentina en Doha confirmaron a Télam que "no hubo heridos ni detenidos" por el encontronazo en el espacio público.
Los seleccionados de Argentina y México se enfrentarán este sábado a las 16.00 por la segunda fecha del Grupo C en el Estadio Lusail, al que un grupo de hinchas "albicelestes" tiene pensando asistir en caravana desde el tradicional mercado Souq Waqif.
El cruce latinoamericano adquirió un carácter eliminatorio en la competencia, luego de la sorpresiva derrota argentina ante Arabia Saudita (1-2) y el empate mexicano frente a Polonia (0-0) en la primera jornada.
Será el cuarto antecedente mundialista de un historial que favorece plenamente al equipo "albiceleste" con tres victorias: 6-3 en Uruguay 1930, 2-1 en Alemania 2006 y 3-1 en Sudáfrica 2010.
Te puede interesar
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
Chile acumuló una inflación del 2% en 2025
Chile cerró 2024 con una inflación de 4,5%.
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".