Regionales22/11/2022

El Embajador Alemán visita Río Negro y fue recibido por la Gobernadora

La Gobernadora Arabela Carreras recibió este martes en Viedma al Embajador Alemán en la República Argentina, Ulrich Sante, quien realiza una visita oficial a la provincia y ofrecerá mañana una conferencia de prensa.

El Embajador -acompañado por su comitiva- llegó en la tarde de hoy al Aeropuerto “Gobernador Castello” de la capital provincial, donde fue recibido por la Mandataria y su equipo de trabajo.

Durante la jornada, realizará una visita a sitios de interés en la zona de la Costa Atlántica y por la noche mantendrá una cena en la Residencia de los Gobernadores con el Gabinete Provincial.

Mañana, miércoles 23, tendrá una reunión con la Gobernadora Carreras en el despacho de la Casa de Gobierno y se prevé que a las 10hs ofrezca una conferencia de prensa en el Salón Gris.

Finalmente, Sante visitará la Legislatura de la provincia donde será recibido por el Vicegobernador Alejandro Palmieri y las y los presidentes de las bancadas legislativas.

Esta visita forma parte de una agenda de trabajo conjunto que incluyó varios encuentros entre la Gobernadora y el Embajador durante el último año, para tratar temas vinculados al turismo, las energías renovables y la innovación tecnológica, entre otro

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.