Bariloche será sede del 36° Encuentro Nacional de Mujeres en 2023
La ciudad de Bariloche fue elegida este lunes sede del 36 Encuentro Nacional de Mujeres,(ENM) por ovación mientras las encuentreras cantaban “volveremos, volveremos, volveremos otra vez a tener un solo encuentro como la primera vez”.
La ciudad de Bariloche fue elegida este lunes sede del 36 Encuentro Nacional de Mujeres,(ENM) por ovación mientras las encuentreras cantaban “volveremos, volveremos, volveremos otra vez a tener un solo encuentro como la primera vez”.
Alrededor de 4 mil mujeres, se congregaron ayer en el Parque de las Naciones para cerrar el encuentro de las convocadas en el 35° Encuentro Nacional de Mujeres en San Luis, donde, luego de la elección de la sede para el próximo cónclave, se leyeron las conclusiones de un total de 76 talleres.
Una feria de vendedores ambulantes que ofrecieron distintos productos y comida caliente fueron el marco del cierre del actividad.
Dos propuestas de sede fueron defendidas en el escenario: La Pampa y San carlos de Bariloche, que finalmente se impuso por ovación, mientras las mujeres pidieron con cánticos e intervenciones “la unidad” para la edición 2023 del encuentro.
La Pampa defendió su postulación con el argumento de que es “la capital del abolicionismo” y que nunca fue sede de ningún encuentro.
Por su parte, las representantes de Bariloche, que contaron con el acompañamiento masivo a su designación dijeron: “Venimos a proponerles que la sede sea Bariloche, Rio Negro, como lo hicimos en el encuentro realizado en el mes de octubre, donde participamos y contamos nuestras experiencias de vida, nuestros padecimientos y nuestras luchas”.
En octubre pasado se realizó el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binarios que reunió a 130 mil personas en San Luis. Allí se eligió como sede del próximo encuentro, 2023, la ciudad de San Carlos de Bariloche.
“Ese encuentro sucedió a días de un atroz acontecimiento, como fue la represión y el desalojo de su territorio a nuestras hermanas y compañeras del Pueblo Mapuche, junto a sus niñas y niños" , dijeron las voceras que propusieron la ciudad rionegrina.
“Este año asistimos a la división del encuentro, algo que ha entristecido y ha debilitado al potente movimiento de mujeres y feminismos de nuestros país por lo que entendemos urgente y necesario encontrar las formas de reunificarnos en un solo próximo rncuentro", destacaron las organizadoras en el acto de cierre.
"Necesitamos que los encuentros sigan siendo motores de nuestras luchas y aporten a cerrar el paso a los sectores reaccionarios que trabajan para dividirnos pretendiendo que retrocedamos en nuestros derechos y en nuestras conquistas”, añadieron.
El ENM 35 concluyó con proclamas en mapuche : “Por un solo encuentro en Bariloche y por nuestros derecho, marichi wew" (diez veces venceremos).
Te puede interesar

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud
En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.
Se encuentran habilitadas las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos
La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informó que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.
Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.