Trabajan en estrategias para acompañar a productores afectados por heladas

La Gobernadora Arabela Carreras recibió al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, para continuar trabajando en estrategias de acompañamiento a las y los productores afectados por las heladas y granizos en el Alto Valle.

La Gobernadora Arabela Carreras recibió al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, para continuar trabajando en estrategias de acompañamiento a las y los productores afectados por las heladas y granizos en el Alto Valle.

"Hablamos de la necesidad de avanzar en la emergencia agropecuaria y de trabajar en aportes para capitales de trabajo que ayuden a los productores", expresó Hernández.

El dirigente frutícola destacó la predisposición y el acompañamiento de la Gobernadora, quien coincidió en la necesidad de avanzar en gestiones ante Nación y destacó la importancia de comenzar a invertir en defensas, como la malla antigranizo o el riego por aspersión.

“La Provincia ya viene planteando estos temas, ahora tenemos que gestionar fondos más importantes para poder cubrir con mayor aceleración a la actividad”, finalizó el referente de la Federación.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.