Demichelis, en su presentación como DT de River: "Sigamos creyendo"
El exdefensor, iniciado en la institución de Nuñez, dejó su trabajo como entrenador de las divisiones formativas del Bayern Munich para convertirse en el sucesor de Marcelo Gallardo.
Martín Demichelis, flamante entrenador de River Plate, apeló hoy a una histórica frase de su antecesor, Marcelo Gallardo, como mensaje directo para los hinchas en su presentación a la prensa en el estadio Más Monumental.
"Un entrenador glorioso de esta gloriosa institución dijo una frase hace un tiempo que quedó para siempre: "Que la gente crea porque hay equipo con qué creer"; sigamos creyendo", señaló Demichelis en su primera conferencia de prensa en River que se realizó en el Auditorio del club ante una marcada presencia de los medios de comunicación.
Demichelis estuvo acompañado del presidente de River, Jorge Brito; los vicepresidentes Matías Patanian e Ignacio Villarroel; y el secretario técnico, Enzo Francescoli, quien lo eligió para suceder a Gallardo, el DT más ganador de la institución con 14 títulos.
"Es un momento muy especial para mi. No tengo dudas que junto a mi grupo, que se formó con grandes seres humanos, por capacidad y pertenencia a River, vamos a honrar a esta institución para que siga en el éxito", indicó Demichelis.
El ex defensor, surgido de las divisiones juveniles del club, señaló que está "con muchas energías" para afrontar su primer gran desafío como entrenador, luego de su paso por el segundo equipo del Bayern Münich de Alemania.
"Los cimientos están firmes y altos y le daremos continuidad. Seguiremos la evolución de todos los jugadores, de la reserva, de las juveniles. Alguien tenía que hacerse cargo, estaba en una zona de confort, nunca dudé venir acá y mi familia me apoyó", apuntó el exdefensor del seleccionado argentino.
"Mi experiencia en el Bayern fue importante y necesaria, pero salí de la casa de River y es evidente que voy a poner en el ojo de la evolución de los chicos de reserva y el resto. La evolución de un jugador no tiene límites. Los vamos a rodear de herramientas. Pondremos todo al servicio del crecimiento", indicó "Micho".
En cuanto a la conformación del plantel, Demichelis dijo que ya analizó los planos técnicos y tácticos de los jugadores, que le restan el físico y lo emocional.
"El equipo de Gallardo hizo más fácil esta transición, con el aporte de datos. Pero me faltan dos factores más para el análisis. A raíz de eso, tomaremos decisiones. Quiero jugadores que quieran estar, como Zuculini (a propósito de sus declaraciones luego del triunfo ante Betis de España del domingo pasado); a Bruno lo quiero. Que lo hagan y lo hagan bien", apuntó el ex defensor cordobés.
El nuevo entrenador de River dijo que no tuvo una charla con Gallardo, pero reiteró cómo él y su equipo de trabajo le facilitaron toda la información referida al plantel: "Algún día se dará el encuentro, ahora tiene que descansar un poco. Charlé con él hace un tiempo y fue una gran charla. Disfruté como hincha sus años como entrenador. Yo quería que continuara 20 años más, lo dije en una entrevista hace un tiempo, pero soñé de estar acá y estoy muy orgulloso".
Mientras Demichelis realizaba la conferencia de prensa, en la primera fila lo escucharon atentamente parte de su cuerpo técnico. Sus ayudantes de campo Germán Lux y Javier Pinola, quien el domingo pasado anunció su retiro de la actividad profesional; el entrenador de arqueros Alejandro Saccone y los preparadores físicos Flavio Pérez y Diego Riberi.
Otras glorias del club también le dieron la bienvenida a Demichelis. Entre ellos estuvieron Norberto "Beto" Alonso, Ubaldo Fillol y Fernando Cavenaghi.
Por su parte, Leonardo Ponzio también dijo presente en el auditorio de River. El ex volante central ayudará a Francescoli en la secretaría técnica.
Demichelis regresa a River después de 19 años, cuando fue transferido a Bayern Munich. A propósito de su vuelta, habló sobre los cambios que encontró en el club: "Me encontré con un River en crecimiento. Me emocionó el River Camp. Aportaremos desde este lado para que siga creciendo. River es el Bayern Münich de Sudamerica porque tiene principios, modales y metodología que se asemejan".
Por último, Demichelis indicó que su River intentará ser "protagonista" tanto en los partidos como en cada campeonato que afronte.
Te puede interesar
Mundial 2026: las 16 ciudades que serán sede del torneo más grande de la historia
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Fernando Gago tomaría una decisión inesperada que dejaría afuera a la carta de gol más efectiva de Boca
El equipo “Xeneize” visitará este sábado a Belgrano de Córdoba.
Demichelis entre la emoción y el desafío: “Jugar contra River sería un partido muy especial para mí”
El entrenador de Rayados de Monterrey habló con la FIFA sobre el Mundial de Clubes y no ocultó sus sensaciones ante un posible cruce con el club que lo formó.