Río Negro extendió la campaña de vacunación contra el Sarampión
La determinación se tomó en el último encuentro del Consejo Federal de Salud, del que participó el ministro de Salud rionegrino, Fabián Zgaib, y se debe a los bajos resultados de cobertura hasta este momento en todo el país y algunas ciudades de la provincia.
Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación, y según lo acordado entre ministros y ministras de Salud de todo el país, la campaña nacional de vacunación contra el Sarampión, Rubeola, Poliomielitis y Paperas se extenderá hasta el 11 de diciembre. El objetivo es poder captar y vacunar contra estas enfermedades al mayor número de niños y niñas de 13 meses a 4 años de edad.
La determinación se tomó en el último encuentro del Consejo Federal de Salud, del que participó el ministro de Salud rionegrino, Fabián Zgaib, y se debe a los bajos resultados de cobertura hasta este momento en todo el país y algunas ciudades de la provincia.
En Río Negro, los hospitales que no hayan alcanzado los objetivos planteados para esta de vacunación, y que cuentan con porcentajes bajos de coberturas, deberán instrumentar, para el próximo mes, actividades de vacunación intensivas para aumentar sus coberturas.
En este sentido, los hospitales de Bariloche, El Bolsón, General Roca, Villa Regina, Cipolletti, Viedma, Catriel, Luis Beltrán, Coronel Belisle, San Antonio Oeste, Las Grutas y Río Colorado continuarán con actividades intensivas, como rastrillajes casa por casa, eventos comunitarios, horarios especiales de vacunatorio central y centros de salud, etc.
En tanto, el resto de los hospitales que ya han alcanzado las metas podrán continuar captando, vacunando y registrando también hasta fines de noviembre pero sin actividades intensivas.
El propósito de esta decisión es poder captar niños de 13 meses a 4 años que no han sido vacunados hasta el día 13 de noviembre y asegurar la mayor protección para los niños de esta edad, evitando la posibilidad de tener circulación de estos virus en nuestro país.
Desde el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud se solicita a toda la comunidad que acompañe esta tarea preventiva acercando sus hijos con carnet de vacunación y DNI.
Te puede interesar
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.