Regionales08/11/2022

Río Negro pidió al INAI retomar el relevamiento de comunidades indígenas

El Gobierno de Río Negro contactó formalmente a la nueva conducción del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para manifestar la voluntad de continuar con las conversaciones destinadas a la firma del nuevo Convenio de Relevamiento de las comunidades originarias, en el marco de la Ley 26.160.

El Gobierno de Río Negro contactó formalmente a la nueva conducción del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para manifestar la voluntad de continuar con las conversaciones destinadas a la firma del nuevo Convenio de Relevamiento de las comunidades originarias, en el marco de la Ley 26.160.

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, envió una nota formal a la nueva conducción del organismo nacional.

En la misiva, Buteler manifestó la voluntad del Gobierno Provincial de “retomar y dar continuidad a la instancia de diálogo que se venía llevando adelante con la anterior conducción de ese Instituto”, en vistas a suscribir el nuevo convenio.

En ese sentido, manifiesta que, con anterioridad al cambio de gestión, desde el Ministerio de Gobierno y Comunidad, conjuntamente con funcionarios del INAI y representantes de las comunidades indígenas, habían logrado avanzar en los términos y acuerdos de varias de las cláusulas propuestas, por lo que se reitera la voluntad de ultimar detalles para suscripción del Convenio.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.