Regionales07/11/2022

La última helada registrada de hasta cinco grados bajo cero afectó los viñedos de Río Negro

El director de Vitivinicultura de la provincia de Río Negro, Marcelo Miras, dijo este lunes que desde Viedma, pasando por Río Colorado, el Valle Medio y hasta el Alto Valle, la helada afectó los viñedos cuando "la vid se encontraba en estado fenológico".

El director de Vitivinicultura de la provincia de Río Negro, Marcelo Miras, dijo hoy que desde Viedma, pasando por Río Colorado, el Valle Medio y hasta el Alto Valle, la helada afectó los viñedos cuando "la vid se encontraba en estado fenológico".

Precisó que "es un momento muy crítico para cuando ocurren estos fenómenos”, porque remarcó que “prácticamente afectó los viñedos de toda la provincia".

"Estamos recepcionando la información de los daños mediante una declaración jurada de daños por helada de los productores de las distintas zonas, que será recibida hasta el 11 de noviembre", indicó Miras.

No obstante lo cual estimó que "el porcentaje total del daño causado, aparte de los viñedos, será bastante elevado".

“Hasta no tener una medida real de los daños que tenemos, no podemos tomar ninguna decisión. Siempre se busca a través del gobierno provincial y del nacional alguna ayuda”, concluyó.

Te puede interesar

Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.

ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo

Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.