Regionales29/10/2022

Realizaron ocho allanamientos en Bariloche por los ataques a máquinas viales en Villa La Angostura

En el marco de la investigación del ataque incendiario ocurrido durante la madrugada del 14 de octubre en Villa La Angostura, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén realizó 8 allanamientos simultáneos en la ciudad de Bariloche.

Ocho allanamientos en viviendas particulares fueron realizados hoy en la ciudad rionegrina de Bariloche en el marco de la investigación del ataque incendiario a máquinas viales ocurrido durante la madrugada del 14 de octubre en Villa La Angostura, informó el Ministerio Público Fiscal de Neuquén.

Según detalló un comunicado, en siete de las ocho casas allanadas se secuestraron "un total de 13 teléfonos celulares, 3 computadoras y unidades de almacenamiento, prendas de vestir y escritos, cuadernos y folletos con reivindicaciones y exigencias referidas al territorio y prendas de vestir".

Además, "en dos de las viviendas se secuestraron armas y municiones: en un caso, una réplica de 9 mm y 5 balas reales de ese tipo de arma de fuego; mientras que en el otro se halló un arma de fabricación casera con un cartucho calibre 12 en su interior, además de otros 3 cartuchos del mismo calibre con signos de percusión fallida", agregó el informe de prensa.

Según el Ministerio Público, "el operativo se desarrolló sin incidentes y en aproximadamente 2 horas, entre las 8 y las 10 de la mañana de hoy, de manera simultánea".

"No hubo detenidos y fue solicitado por la fiscalía de Villa La Angostura, en el marco de la investigación que llevan adelante el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Ramiro Amaya, quienes obtuvieron la autorización del juez de Garantías Juan Pablo Balderrama", agregó.

El juez vía exhorto, solicitó la colaboración del Poder Judicial de Río Negro y de la policía de esa provincia, por lo que en los operativos estuvo presente personal de la comisaría 28 y del departamento de Delitos contra la Propiedad y Leyes Especiales.

En los allanamientos, también prestaron colaboración el Ministerio Público Fiscal de Río Negro y la Policía de esa provincia.

En tanto, tras los operativos, María Isabel Huala, la madre de Facundo y Fausto Jones Huala, aseguró que una de las viviendas allanadas fue la suya y denunció una "persecución".

En un mensaje que difundió por WhatsApp, dijo estar "con mucha rabia, con mucho enojo porque esta persecución; esta ´Conquista del Desierto' sigue", dijo la mujer.

"Se llevaron celulares, buscaban a mi hijo Fausto, el auto de él fue requisado, también me requisaron a mi, a mi hija, a mi yerno que son los dueños de casa", relató.

Según la mujer, "los negociados se están avivando otra vez como en aquella época, el quite de tierras sigue estando en pie. Por eso, desalojaron a la machi de su territorio".

Además, la madre de Fausto y Facundo manifestó que "la persecución sigue y va a seguir mientras nosotros no nos levantemos, mientras nosotros sigamos callados".

"Toda nuestra gente está siendo perseguida en este momento, está siendo cazada como alguna vez lo dijo Pablo Nocetti (exfuncionario del gobierno del expresidente Mauricio Macri)", remarcó.

La investigación se originó en los hechos ocurridos el 14 de octubre en Villa La Angostura, cuando alrededor de la 1.30, dos personas encapuchadas y armadas amenazaron al sereno que estaba en una casilla a la altura del segundo puente en la ruta de Circunvalación, lo obligaron a irse e incendiaron cuatro máquinas viales de la empresa que trabaja en el sector, según indicó la fiscalía.

Te puede interesar

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología

Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.