La Unión Europea financiará a Sociedades Civiles patagónicas
La Gobernadora Arabela Carreras recibió en San Carlos de Bariloche al representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell Fontelles, quien anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria para proyectos de la sociedad civil argentina, en apoyo a los derechos humanos y la democracia.
La Unión Europea invertirá 6.136.000 de euros para financiar proyectos en Argentina, y con el objetivo de extender su cooperación con las provincias del sur del país, la entidad destinará parte de esta inversión en proyectos implementados específicamente en la Patagonia.
Sobre la visita de la UE, la Gobernadora Carreras expresó que “es muy interesante recibirlos para conocer todo lo que tienen para ofrecer al país, con una perspectiva que amplía la nuestra”.
“Tenemos una gran agenda tecnológica, Latinoamérica tiene un camino que andar y nosotros lo estamos llevando adelante. Aquí hay tecnólogos protagonistas del cambio tecnológico de nuestro país, y particularmente Bariloche tiene una matriz instalada en cuanto a profesionales en materia tecnológica. INVAP es nuestro emblema pero tenemos muchas otras organizaciones, instituciones públicas y privadas que trabajan en torno a la tecnología, así que todo lo que la Unión Europea viene a proponer encuentra oídos muy atentos en San Carlos de Bariloche”, agregó la Mandataria provincial.
Por su parte, Josep Borrell Fontelles comentó que el lanzamiento para proyectos de la sociedad civil tiene que ver con “participar en la defensa y desarrollo de los derechos humanos y la democracia; y cómo hacer frente a los grandes desafíos de nuestro tiempo que no se van a resolver si cada uno de nosotros no ponemos un poco de nuestra parte”.
Asimismo, el representante de la Unión Europea resaltó el contacto con las sociedades civiles del país y resaltó la importancia de esta oportunidad que se les brinda para presentar sus proyectos: “Para nosotros los europeos, esta es una oportunidad para construir lazos, para trabajar juntos”.
Sobre la convocatoria
Habrá tiempo para enviar propuestas, en formato de documentos de síntesis, hasta el 28 de diciembre de este año. Asimismo, el próximo martes 1 de noviembre, la Delegación de la Unión Europea en Argentina realizará una sesión informativa en vivo desde su canal de Youtube, en donde se buscará dar a conocer más sobre la convocatoria y responder dudas y consultas sobre cómo hacer una presentación.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.