APASA hará la presentación del Observatorio junto a referentes de Nación
El encuentro será este jueves 27 de octubre en el Salón Gris de Casa de Gobierno, ubicado en Belgrano 635,
El Observatorio tiene como objetivo ser referente provincial y nacional en la gestión de información cualitativa y cuantitativa permanente, que contribuya al diagnóstico y el diseño de estrategias y políticas públicas preventivas y asistenciales en materia de consumo problemático y las adicciones.
El encuentro será este jueves 27 de octubre en el Salón Gris de Casa de Gobierno, ubicado en Belgrano 635, a las 9.
En ese marco, la directora ejecutiva de la Agencia, Mabel Dell Orfano, junto a representantes del Ministerio de Salud de la Nación, del INDEC y la SEDRONAR realizarán una jornada de presentación de los principales indicadores de la provincia de Río Negro.
Para ello se sistematiza la información disponible en la provincia proveniente de instituciones públicas, privadas y ONG vinculadas a la problemática, para diseñar y realizar investigaciones sobre los consumos problemáticos y las adicciones.
En este marco, el observatorio construye indicadores que permiten diseñar un sistema de monitoreo de la incidencia del abuso de sustancias y las adicciones en las distintas franjas etarias, niveles socioeconómicos, regiones geográficas, tipo y condiciones de trabajo y cualquier otra variable que permita dimensionar la magnitud de la problemática y operar sobre cada caso con la mayor efectividad.
Te puede interesar
Estudiante de Roca cambió su relato: “Nunca nos llegó comida en mal estado”
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
Descontrol en Neuquén: un alumno de 12 años llevó un arma a la escuela y apuntó a niños de cuarto grado
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
“La reiterancia permitirá que delincuentes esperen su proceso detenidos"
Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.