Weretilneck: “logramos el mejor Presupuesto para Río Negro”
El senador nacional Alberto Weretilneck valoró la sanción en Diputados del proyecto de Presupuesto 2023, que “incluye una serie de obras esenciales para los rionegrinos y rionegrinas”.
Destacó la inclusión de obras para la provincia por 12.000 millones de pesos, a partir del trabajo de los representantes de Juntos Somos Río Negro en el Congreso.
El senador nacional Alberto Weretilneck valoró la sanción en Diputados del proyecto de Presupuesto 2023, que “incluye una serie de obras esenciales para los rionegrinos y rionegrinas”.
“En JSRN tenemos como desafío defender los intereses de nuestra provincia y durante el tratamiento del Presupuesto 2023 hemos dado una nueva muestra de fuerte federalismo, con la incorporación de obras trascendentales que mejorarán la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Río Negro”.
Weretilneck valoró el trabajo conjunto realizado con los diputados Luis Di Giacomo y Agustín Domingo. “Creo que logramos el mejor presupuesto para la Provincia, con grandes partidas destinadas a las rutas nacionales, gasoductos, líneas de electricidad, salud y tecnología satelital”.
Explicó que de los $12.000 millones presupuestados en obras para el año que viene, el 30% será para las rutas nacionales 40, 151, 22 y 23.
Destacó que 16 ciudades rionegrinas recibirán obras de saneamiento y de agua potable por $4.200 millones a través del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento ENHOSA.
También resaltó la inclusión de grandes partidas para remediación a través del GIRSU. “Pudimos incorporar seis ciudades del Alto Valle (Cipolletti, Campo Grande, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Fernández Oro y Allen) al sistema de residuos sólidos urbanos, para el cuidado del medio ambiente”.
El proyecto de ley aprobado hoy y girado a la cámara alta incluye $870 millones en obras educativas nuevas y ampliaciones escolares. También la construcción de un nuevo hospital para Sierra Grande.
Finalmente, el exgobernador rionegrino remarcó la ampliación presupuestaria lograda para el área científica tecnológica, destinadas a fortalecer el desarrollo satelital, y nuevas inversiones en el centro de medicina nuclear.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.