Locales27/10/2022

Di Tella firmó convenio con 57 huerteros de La Falda

El Gobierno de Cipolletti a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria realizó la firma de convenios que permite el préstamo de un espacio para la producción de alimentos libres de agroquímicos por el lapso de un año.

El intendente Claudio Di Tella encabezó el acto de firma de convenios con 57 huerteros que participan en el Programa Huertas Comunitarias. Permite el préstamo de un espacio para la producción de alimentos libres de agroquímicos por el lapso de un año.

El Gobierno de Cipolletti a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria realizó la renovación del convenio con quienes vienen participando hace varios años del Programa y firmó convenio con 35 nuevos huerteras y huerteros que se inscribieron en el mes de agosto para el acceso a las parcelas en la Falda.

Más de 360 personas estuvieron interesadas en participar del Programa de Huertas Comunitarias en este 2022. Quienes cumplieron con las instancias de capacitación teórica y práctica, tuvieron prioridad para acceder al convenio por un año para la realización de huerta familiar.

El convenio es un acuerdo de partes, que deja por escrito cuál es la forma de trabajo en lugar, las normas de convivencia, los deberes y obligaciones. Dentro de ello, se destaca la producción libre de pesticidas y agroquímicos.

Di Tella expresó: “Este programa tiene varios años. Nosotros fuimos modificando y mejorando. Con esta firma de convenio le adjudicamos una parcela para que produzcan la tierra con productos orgánicos. Se incorporaron 30 familias y tenemos 57 en total”.

Y agregó: “Son productos de buena calidad y de distintas características. Es importante porque genera un ingreso a la familia para poder vender lo que producen trabajando la tierra”.

La referente del Programa Cristina Olivos indicó: “Esperamos que les guste el lugar y que aprendan mucho. Les queda un largo año de trabajo. La idea es que los huerteros que tienen más experiencia le puedan enseñar a los más nuevos”.

“Estamos contentos porque se ha sumado mucha gente joven” finalizó.

Por otra parte, Adriana una de las huerteras comentó: “Mi experiencia es muy buena. Yo vivo hace 30 años en un departamento y es mi primer contacto con la tierra. Me acerqué al grupo, me asesoraron y pude avanzar bastante. Fue todo nuevo, agradezco por este espacio”.

Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira, la directora general de Administración María José Iñigo, el jefe de la agencia INTA Walter Copes, Liliana Aliaga técnica del Programa ProHuerta INTA y diferentes autoridades del gabinete del Gobierno de Cipolletti.

Te puede interesar

Cipolletti Limpia llega a los barrios Tres Luces y Calle Ciega

El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.

Se realizó en Cipolletti una actividad de concientización sobre el cuidado del agua

En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC,  llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.

Cómo será la agenda deportiva para este fin de semana en Cipolletti

Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.