Regionales26/10/2022

Se viene la Fiesta de la Cerveza Artesanal en Junín de los Andes

Participan destacadas firmas locales de San Martín de los Andes, Aluminé, Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Bariloche y Cutral Co.

Los días 19 y 20 de noviembre próximo se llevará a cabo la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino “Biergarten Patagonia”, en el predio de la Sociedad Rural de Neuquén en Junín de los Andes. Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá cervecerías artesanales de la región, exquisita gastronómica y música en vivo.

Las firmas que ofrecerán sus sabores serán Enkidu y Dos Barbas de Junín de los Andes;  Mukür, Fenris, Kraft Brewers, E Buey, Brook, Mesta Nostra y Wolflex de San Martín de los Andes; La Cruz y Wesley de Bariloche; Aluminé y Fantasma de Aluminé ; Aliados de Cutral Co; Brava de Villa Pehuenia;  Epulafquen de Villa la Angostura y Nuske  de Meliquina.

El festival cuenta con el apoyo del municipio de Junín de los Andes, de la Legislatura provincial y el programa cultural Legislatura Activa (escenario y sonido). Acompaña la Sociedad Rural de Neuquén y auspicia Nippon Car, Trasnportes Imaz y Pizzuti Neored.

Como ya es habitual en esta fiesta, se hará campaña de conductor y conductora designados y se sortearán comidas y premios especiales para ellos/as.

Para más novedades y contacto, ingresar a las redes sociales de @biergartenpatagonia.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.