Primeros intervinientes reforzaron acciones en situaciones de emergencia
Con más de 210 inscriptos, se desarrollaron en Ingeniero Jacobacci las 25° Jornadas de Trauma y Desastre Sanitario destinadas a personal de salud de diferentes hospitales, policías, bomberos voluntarios, y primeros intervinientes en situaciones de emergencias.
Las jornadas, organizadas por Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME), tuvieron como principal objetivo reforzar, repasar y capacitar en temáticas variadas a los distintos intervinientes de un eventual accidente o situación de emergencia.
Asimismo, este tipo de encuentros, que se realiza en las diferentes regiones provinciales, busca consolidar acciones de fortalecimiento de todos los intervinientes para que, dado este tipo de situaciones, el paciente vivo llegue en buenas condiciones al hospital, y se disminuyan los riesgos de muerte ante cualquier situación de emergencia.
Las jornadas se extendieron durante tres días y finalizaron con un simulacro en el que participaron los diferentes actores e intervinientes en este tipo de situaciones. Esta herramienta, entre otros puntos, busca reforzar y fortalecer acciones, roles establecidos, corregir fallas, y disminuir tiempos de respuesta en un eventual accidente o situación de emergencia.
Entre los temas abordados, se trabajó en el manejo de escenarios complejos, resolución de casos, traslado de pacientes críticos, RCP avanzado, Gestión de riesgo, Triage, ventilación de pacientes, manejo de vía aérea, y atención a quemados.
Las jornadas contaron con la participación de personal de salud y profesionales de Ingeniero Jacobacci, Comallo, Maquinchao, Sierra Colorada. Además participaron bomberos voluntarios y agentes de de la Policía de Rio Negro.
Te puede interesar
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.