Regionales18/10/2022

Primeros intervinientes reforzaron acciones en situaciones de emergencia

Con más de 210 inscriptos, se desarrollaron en Ingeniero Jacobacci las 25° Jornadas de Trauma y Desastre Sanitario destinadas a personal de salud de diferentes hospitales, policías, bomberos voluntarios, y primeros intervinientes en situaciones de emergencias.

Las jornadas, organizadas por Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME), tuvieron como principal objetivo reforzar, repasar y capacitar en temáticas variadas a los distintos intervinientes de un eventual accidente o situación de emergencia.

Asimismo, este tipo de encuentros, que se realiza en las diferentes regiones provinciales, busca consolidar acciones de fortalecimiento de todos los intervinientes para que, dado este tipo de situaciones, el paciente vivo llegue en buenas condiciones al hospital, y se disminuyan los riesgos de muerte ante cualquier situación de emergencia.

Las jornadas se extendieron durante tres días y finalizaron con un simulacro en el que participaron los diferentes actores e intervinientes en este tipo de situaciones. Esta herramienta, entre otros puntos, busca reforzar y fortalecer acciones, roles establecidos, corregir fallas, y disminuir tiempos de respuesta en un eventual accidente o situación de emergencia.

Entre los temas abordados, se trabajó en el manejo de escenarios complejos, resolución de casos, traslado de pacientes críticos, RCP avanzado, Gestión de riesgo, Triage, ventilación de pacientes,  manejo de vía aérea, y atención a quemados.

Las jornadas contaron con la participación de personal de salud y profesionales de  Ingeniero Jacobacci, Comallo, Maquinchao, Sierra Colorada. Además participaron bomberos voluntarios y agentes de de la Policía de Rio Negro. 

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.