La artesanía rionegrina estará presente en Cosquín 2023
Durante la Feria Provincial de las Artesanías un jurado especializado destacó la labor de los artesanos Carlos Alí y Mercedes Urrutia, y anunció que fueron seleccionados para representar a Río Negro en la categoría artesanía en el Festival Nacional de Folklore Cosquín 2023.
Carlos Alí y Mercedes Urrutia son de Sierra Grande y realizan artesanías en madera desde hace más de 25 años. Juntos producen fuentes, cucharas, mates y peines, entre otros objetos; y en los últimos han incorporado la fabricación de cuchillos.
“Haber sido seleccionado fue una gran sorpresa” sostuvo Alí, y agregó “es un orgullo poder representar a nuestra localidad y a la provincia en un evento tan importante”.
Por su parte, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos expresó “es una gran alegría que nuestra artesanía representativa de la cultura y la identidad rionegrina esté presente en el festival de folklore más grande del país”.
El jurado evaluador estuvo integrado por el especialista en artesanía de madera Rubén Rodríguez de El Bolsón, el formoseño Rafael Juárez, y Rosa Malinche, de la Asociación de Artesanos del Valle Medio.
Para su producción, Carlos y Mercedes recurren a la flora autóctona que les provee de su principal materia prima, que han llevado en sus artesanías a distintos lugares de la provincia y del país: madera de jarilla, piquillín y alpataco, entre otros.
El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa de esta manera con el acompañamiento a los hacedores y hacedoras culturales de la provincia, y al fortalecimiento y difusión de la identidad rionegrina.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.