Modificación del código de planeamiento urbano para el desarrollo sostenible de Cipolletti
Durante la Sesión del Concejo Deliberante, realizada este jueves, se aprobó por unanimidad la Modificación del Código de Planeamiento Territorial de la ciudad.
“El proyecto fue elaborado, armado y trabajado por el Ejecutivo del Gobierno de la ciudad, fue un trabajo muy exhaustivo del equipo técnico de la Dirección General de Desarrollo Territorial, así lo informó el director del área, Octavio Folatelli.
Por su parte la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Larralde, destacó que: “Es uno de los proyectos más importantes de la gestión del Intendente Claudio Di Tella. Y que permitirá consolidar el desarrollo sostenible de Cipolletti”.
El Código, entre muchos otros puntos, contempla la revalorización y consolidación del área ubicada al sur de la calle Tres Arroyos, con el objetivo de la conversación y consolidación de las manzanas al sur de la calle Tres Arroyos, en relación al área del Parque Central.
En cuanto a los edificios en la zona céntrica, el objetivo es incrementar la edificabilidad en los terrenos de las áreas céntricas y pericéntricas dando mayor densidad a las áreas más consolidadas con servicios y equipamientos. De esta manera se incrementa la sostenibilidad urbana, al tiempo que, manteniendo la escala de ciudad que queremos, e incorporando nuevos conceptos como terrazas verdes y permeabilidad de suelo, optim izamos y damos mayor potencial a estas áreas.
Contempla también, consolidar vías de vinculación con otras áreas urbanas San Luis y Ruta Provincial 65, y con otras áreas de interés y tensión territorial (calle Salto, a fin de incrementar el potencial de las parcelas frentistas, mediante la implementación de nuevos usos compatibles, y así fomentar las inversiones y dar respuesta a la diversidad de servicios necesarios en estas áreas).
Otro de las aspectos, busca visibilizar los más de 30 barrios populares presentes en el ejido y plantear lineamientos de acción territorial en los mismos, a fin de abordar su regularización catastral, dominial, de infraestructura y las posibilidades de crecimiento de los mismos. Y por otro lado fomentar nuevos proyectos de creación de lotes con servicio para acceso al suelo de las familias con menores recursos.
Por otro lado, en cuanto al plan director de Las Perlas, el objetivo es disponer reglas que permitan el abordaje territorial, la regularización catastral, dominial y de infraestructuras, como así también activar el poder de policía que corresponde a la gestión Municipal.
Otro de los aspectos modificados más destacados es la simplificación de la normativa, el objetivo es la transformación paulatina del código de planeamiento para hacerlo una norma accesible, al alcance de los vecinos, legible, abierta y clara.
Larralde, finalmente destacó que: “La búsqueda de consenso con las instituciones de la sociedad cipoleña es una de las claves de la normativa. Apuntó que contempla las necesidades de todos los actores y que marca las pautas para los futuros loteos”.
Te puede interesar
Conocé el cronograma de atención primaria de perros y gatos durante abril en Cipolletti
La Dirección de Zoonosis y Vectores está desarrollando un cronograma gratuito de atención primaria de perros y gatos, en diferentes sectores de la ciudad.
Este domingo nueva edición de la Feria de la Economía Social en Cipolletti
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
El Municipio lanza el curso de asesoría cosmética
El próximo miércoles 9 de abril se realizará la inscripción al curso de Asesoría en Cosmética en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo ubicada en el piso 8 del edificio municipal de calle Yrigoyen 379. La capacitación estará destinada a mayores de 18 años, y el cupo es limitado para 25 personas.