La Justicia neuquina pidió la extradición de Jimi Hendrix, detenido en España
Por pedido de la fiscal del caso Mariana Córdoba y del fiscal del caso Horacio Maitini, el juez Mauricio Zabala habilitó el pedido de extradición del hombre, que estaba prófugo y fue detenido en Barcelona.
Por pedido de la fiscal del caso Mariana Córdoba y del fiscal del caso Horacio Maitini, el juez Mauricio Zabala habilitó el pedido de extradición de un hombre que estaba prófugo y que fue detenido en la ciudad de Barcelona, España.
Se trata de Jimi Hendrix Castro Riquelme, quien al momento de ser sometido a juicio en el marco de una causa por robo escapó a Chile. De esa huida no hay registros en las autoridades de Migraciones, por lo que la salida de Argentina fue ilegal. Una vez en el país vecino y con el apoyo de familiares, el imputado logró viajar a España, donde fue detectado a partir de una investigación desarrollada en coordinación de la unidad fiscal de Robos y Hurtos con la división de Recaptura de Evadidos de la Policía Provincial.
El imputado estaba prófugo desde septiembre de 2021, cuando no se presentó a la primera jornada del juicio en el que se debía resolver sobre su responsabilidad en el robo de aproximadamente $4.500.000 a una financiera. En la provincia también están pendientes otros procesos, entre los que se destaca el robo de electrodomésticos y otros productos, además de dinero, a una mueblería céntrica de Neuquén. Además, J.H.C.R es investigado por hechos similares en Río Negro.
Si bien originalmente se lo buscó dentro del país, una vez que se confirmó su presencia en Chile y su posterior traslado a España, el fiscal del caso Horacio Maitini solicitó la captura internacional con alerta roja en una audiencia desarrollada el 15 de septiembre pasado. Finalmente, y a partir de la confirmación de que el imputado había sido detenido en la ciudad de Barcelona, durante la jornada de ayer realizó el pedido de extradición, con las firmas del fiscal Maitini, de la fiscal Córdoba y del juez Zabala.
Investigación
La extradición se solicitó en el marco de dos causas. En una, la teoría de la fiscalía es que el 9 de junio de 2020, J.H.C.R y Rogelio Alejandro Rojas Cisterna, junto a otros dos sujetos que no fueron identificados, treparon el paredón de una aseguradora e ingresaron al edificio forzando una abertura. Llevaban una barreta y armas, amenazaron a una mujer a quien le sustrajeron un teléfono celular y le exigieron información sobre las oficinas lindantes. Luego, violentaron la puerta de ingreso de una de las oficinas y sustrajeron de allí una suma aproximada a los $4.500.000.
Ese es el juicio al que J.H.C.R no se presentó, mientras que Rojas Cisterna fue condenado a 6 años y 6 meses de prisión efectiva, tras ser declarado responsable del delito de robo agravado por escalamiento y por ser cometido en lugar despoblado y en banda (coautor), en concurso real con violación de las medidas adoptadas por autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia, en carácter de autor (artículos 167, incisos 2 y 4; 55, 205 y 45 del Código Penal).
La otra causa que se resolverá una vez que el imputado arribe a la provincia tiene que ver con el robo a un comercio de productos para el hogar, ubicado sobre calle Perito Moreno, en Neuquén. Según la teoría de la fiscalía, el 10 de octubre de 2019, cerca de la J.H.C.R y otras cuatro personas llegaron al lugar: dos se quedaron en los vehículos y J.H.C.R otros dos cómplices ingresaron al local comercial por el techo, tras cortar las chapas. Una vez adentro sustrajeron diversos elementos de camping, tablets, parlantes bluetooth, celulares, televisores relojes y $205.800 en efectivo. Cargaron todo en los vehículos en los que habían llegado y se dieron a la fuga. Toda la secuencia quedó grabada por las cámaras de seguridad de la cuadra.
Te puede interesar
Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.