Regionales28/11/2017

Descendieron las tasas de infección y mortalidad por VIH en Río Negro

Las tasas de infección y de mortalidad por el VIH descendieron en Río Negro en el último año, "pero bajarían mucho más rápido" si junto a los tratamientos se lograra "una universalización del uso del preservativo más activa", informó hoy el Ministerio de Salud de la provincia.

"Manejamos índices menores a los de nivel nacional, pero similares a los del resto de las provincias que integran la región Patagónica", señaló la directora de Enfermedades Transmisibles, Celeste Gómez.

Consultada por Télam, Gómez precisó que en Río Negro "este año se detectaron 106 personas infectadas y 17 fallecieron", por debajo de 2016, cuando hubieron 26 muertes.

Según datos de la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) de la cartera sanitaria nacional, se estima que en Argentina viven alrededor de 110.000 personas con VIH, que 4 de cada 1.000 jóvenes y adultos están infectados con el virus y el 30% de ellos desconoce su condición.

La prevalencia entre los hombres que tienen sexo con otros hombres es del 12 a 15%; en usuarios de drogas del 4 al 7%; en mujeres que realizan trabajo sexual del 2 al 5%; entre jóvenes y adultos del 0,3% y en las personas travestis-transexuales del 34%.

Los nuevos diagnósticos de infección muestran una reducción en la tasa de mujeres y una estabilización en la de varones; un aumento del índice en el NEA, NOA, Patagonia y Cuyo y una caída en el AMBA.

También revelan que las curvas de incidencia, prevalencia y mortalidad por sida se han "amesetado" en el último quinquenio. La tasa de diagnósticos de infección por VIH se mantiene en valores cercanos a 15 por 100 mil habitantes y el 90% de los nuevos casos se deben a relaciones sexuales desprotegidas.

Río Negro representa menos del 1% del país en ETS.

Gómez consideró inadmisible que habiendo estrategias de comunicación y prevención "exista un amesetamiento de estos valores, porque indica que la gente se sigue infectando".

Detalló que "el rango de edad en los infectados" este año en Río Negro "es hasta los 73 años" y que "el más pequeño es de 25 días de vida".

"Ya no podemos hablar de grupos de riesgo, esto es para todos y en todas las conductas sexuales, por lo tanto la prevención es universal", advirtió.

Las enfermedades de transmisión sexual se manejan de manera interdisciplinaria en la provincia, que diagramó una campaña promocional del uso del preservativo "que exceda los ámbitos hospitalarios, para que sea un mensaje que pueda acercar cualquier persona, en su ámbito", explicó Gómez.

La campaña iniciada hoy, detalló tiene como objetivo revalorizar el preservativo mediante piezas virtuales que integran las redes sociales, con gráficas para Whasap, Instagram, Twiter, Facebook, "sin descartar los elementos analógicos como los Flayer, volantes, spots, adhesivos, y posters".

Gómez señaló que "la prevención de este tipo de enfermedades se fue desdibujando con el tiempo", por lo que "es auspicioso volver a colocar la utilización del preservativo en la agenda social".

La iniciativa se inscribe en las acciones por el Día Internacional de Lucha contra el Sida, que se celebra cada 1 de diciembre, y fomenta además el test rápido para combatir el diagnóstico tardío.

"El diagnóstico de VIH en una persona de avanzada edad es una señal para revisar qué situación se está dando en las instituciones" que se ocupan del tema, indicó la directora de Enfermedades Transmisibles.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.