Regionales09/10/2022

Con una vigilia y una caravana, vecinos de Viedma y Patagones acompañaron la canonización de Zatti

Con mucha emoción y alegría la comunidad católica de la comarca Viedma y Carmen de Patagones acompañó la canonización de Artémides Zatti, el enfermero de los pobres, declarado hoy santo por el papa Francisco durante una emotiva ceremonia que se desarrolló en la plaza San Pedro del Vaticano.

En la capital rionegrina la ceremonia fue seguida en vivo por decenas de fieles, desde una pantalla gigante instalada en el colegio salesiano que lleva el nombre de Artémides Zatti.

A pesar de la hora, muchos vecinos y vecinas se acercaron para compartir la celebración con mates, reposeras y mucha fe y alegría.

Las actividades de celebración continuaron a las 11 con una misa frente a la iglesia donde descansan los restos del ahora santo "Don Zatti".

Luego, la congregación realizó una caravana por la costa viedmense que recorrió el círculo católico de la ciudad, el Obispado de Viedma, que es donde estaba antiguamente el hospital local, el patio salesiano, y por último el hospital local "Artemides Zatti".

Felisa, de 70 años, vecina de la ciudad, dijo a Télam que,"es uno de los momentos más felices para los creyentes".

"La figura de Don Zatti sea un faro de luz y ejemplo para toda la comunidad de Viedma, Patagones y todo el país", remarcó.

Por su parte, el cura párroco de la Catedral de Viedma, Luis Rodríguez García dedicó unas palabras al santo: "demos gracias a Dios por este acontecimiento que conecta a nuestra ciudad de Viedma a toda la Iglesia universal".

"Uno de los nuestros es elevado a los altares, reconocido como testigo de la humanidad, del amor y de la cercanía de Dios", aseguró García.

"Agradecidos de Dios por el vivir silencioso de un hombre que supo llenarse de Él para ser portador de vida para los demás", aseveró el cura párroco.

"Miremos el rostro de Don Zatti, un rostro siempre alegre, su serenidad interior es por estar lleno de Dios y de abrazos fundidos con los demás, siempre creyendo, prometiendo, y sanando", destacó el religioso.

Juan Tejerina, a cargo de la pastoral de colegios secundarios, aselantó a Télam adelantó a Télam que el próximo 29 y 30 de octubre se realizarán en Viedma los festejos generales "con la participación de obispos y colegios de todo el país".

"Tenemos preparado para el día 29 muchas actividades juveniles y la recepción de peregrinos, que se estiman va a ser muchos los que se van a acercar a festejar este hecho histórico", aseguró Tejerina.

Según explicó el encargado de la pastora, "ese mismo día va a ser una vigilia, y el domingo 30 todas las actividades se van a realizar en el Parque Ferreira a metros de la costanera viedmense".

"La misa y la celebración eucarística y desde allí se va a realizar una peregrinación hasta el colegio Don Bosco donde se va hacer un patio oratorio", agregó.

"Estamos diagramando hacer una recorrida por toda la costanera a orillas del río Negro, para esta ocasión la urna que contiene los restos de Don Zatti acompañara la procesión", detalló sobre las actividades previstas.

Para la ocasión la urna con los restos del Santo será acompañada por cuatro estatuas, la de Don Bosco, la de Ceferino Namuncurá, la Virgen María y la imagen de Laura Vicuña.

Además, para los festejos del próximo 29 y 30 estiman la participación de una 5.000 personas y la llegada de 35 sacerdotes de todo el país.

"Se espera la visita de muchos jóvenes de diferentes colegios católicos y mucho más los colegios salesianos", aseguró Juan.

"Y después en general es una movida del país, según nuestras inscripciones ya confirmaron gente de Comodoro Rivadavia, Trelew, Buenos Aires, Bahía Blanca, La Pampa entre otros lugares", indicó.

La gobernadora de Río Negro Arabela Carreras y el intendente de Viedma también acompañaron la celebración desde Roma.

En la oportunidad, Carreras destacó la importancia de la canonización para la provincia y el país y agradeció al papa Francisco por "recibirnos con tanto amor y por haber escuchado nuestro pedido de oración por la paz en Río Negro".

"Es un honor para nuestro pueblo que se le realice este reconocimiento a quien fuera inspiración de lucha por los que menos tienen", recalcó la mandataria.

Por su parte el intendente de Viedma, Pedro Pesatti, dijo sentir "mucha emoción, mucha alegría".

"Sabíamos que don Zatti era un santo porque así lo consideraban nuestros padres, nuestros abuelos, los vecinos que fueron sus pacientes, sus amigos", agregó.

"Pero ahora el mundo lo sabe también, y este santo que hizo su obra en Viedma hará una obra, a partir de ahora, que servirá a toda la humanidad", remarcó el jefe comunal.

Te puede interesar

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca

El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.