Combustibles de YPF subieron 6% promedio por incrementos de impuestos y precios de biocombustibles
De esta manera, los precios quedaron así en la ciudad de Cipolletti: la nafta súper pasó de $111 a $117,4; la nafta premium pasó de $139,4 a $147,5. Para el gasoil, el común se movió de $141 a $152,1, y el gasoil premium de $185,6 a $200,3.
La empresa YPF aumentó esta medianoche 6% promedio sus naftas y gasoil en todas sus estaciones de servicio del país en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles.
El ajuste incluye la compensación del incremento de impuestos a los combustibles IDC e ICL y los aumentos de los precios de los biocombustibles, explicaron fuentes de la compañía a Télam.
De esta manera, los precios quedaron así en la ciudad de Cipolletti: la nafta súper pasó de $111 a $117,4; la nafta premium pasó de $139,4 a $147,5. Para el gasoil, el común se movió de $141 a $152,1, y el gasoil premium de $185,6 a $200,3.
Desde YPF aseguraron se continuará realizando esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional, del que es líder con 55%, en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda.
Asimismo, remarcaron que se mantendrá el monitoreo sobre la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, contemplando las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional.
El último aumento se había registrado el 22 de agosto cuando las compañías coincidieron en un porcentaje promedio de 7,5%.
Anoche, Raizen Argentina, licenciataria de la marca Shell, había informado su adhesión al ajuste de 6% promedio país, al que también podría sumarse Axion.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.