Regionales30/09/2022

Sigue aumentando el número de ballenas muertas en el Golfo Nuevo

Hasta la fecha se han detectado 6 ballenas adultas hembras y un individuo subadulto macho, totalizando 7 ejemplares muertos durante los últimos días en aguas del Golfo Nuevo, en cercanías de Puerto Pirámides.

El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) confirmó la aparición de otra ballena franca austral muerta durante los últimos días en aguas del Golfo Nuevo, con lo que son siete los ejemplares muertos, 6 hembras adultas y un macho subadulto, encontrados cerca de Puerto Pirámides sobre la cara sur de Península Valdés en el noroeste del Chubut.

"Hasta la fecha, 30 de septiembre, se han detectado 6 ballenas adultas hembras y un individuo subadulto macho, totalizando 7 ejemplares muertos durante los últimos días en aguas del Golfo Nuevo, en cercanías de Puerto Pirámides", indicó el comunicado del ICB en su página oficial.

La primera ballena muerta fue registrada el sábado 24 flotando en cercanías de Punta Pardelas por el equipo de investigadores del proyecto "Siguiendo Ballenas" y con la colaboración de prestadores de avistajes remolcaron con sus lanchas el cadáver hasta dejarlo varado en "Punta Alt" para su autopsia.

"El objetivo más urgente es realizar los estudios post-mortem (necropsias) de las ballenas encontradas, recolectar y analizar muestras de agua y bivalvos para determinar la presencia de biotoxinas por floraciones algales nocivas (comúnmente llamadas marea roja), que es una de las hipótesis que están siendo evaluadas en relación a la muerte de las ballenas" sostiene el ICB.

La Coordinadora de Campo Agustina Donini, confirmó que "ninguna de las ballenas evaluadas hasta el momento presentaron evidencia de lesiones traumáticas ni enmallamientos, y todas se encontraron con muy buen estado nutricional, con evidencia de contenido intestinal en algunos ejemplares, indicando su alimentación reciente dentro del golfo”.

Por su parte la Dra. Marcela Uhart, co-directora del "Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral", explicó que "los eventos con un número inusualmente alto de ballenas adultas muertas en un corto periodo de tiempo y en una misma área, pueden ser indicadores de variables ambientales locales que contribuyen a la muerte de las ballenas".

Durante la temporada pasada se registraron 45 ballenas francas muertas en las costas de Península Valdés, por lo que los últimos decesos están por debajo del último año pero "es preocupante que las muertes se hayan registrado en un período de tiempo tan corto", reconocen los especialistas.

Se cree que dos de las ballenas muertas estaban amamantando, por lo que se teme que aparezcan en breve los cadáveres de las crías.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.