Comallo: los colores del teñido natural llegan a los tejidos locales
Desde este sábado 24 hasta el lunes 26 de septiembre la Secretaría de Estado de Cultura, a través del Mercado Artesanal, ofrecerá capacitaciones gratuitas en teñido natural a artesanos y artesanas de Comallo.
Se trata de un ciclo de capacitaciones que ofrece el Mercado Artesanal desde principios de año y ha recorrido las localidades de Valcheta y Pilcaniyeu con la flora autóctona como materia prima principal. En esta ocasión llega a Comallo de la mano de la experta en teñido natural, Mariana Marín, quien compartirá sus saberes con todas las artesanas y artesanos que participen de esta oportunidad de formación.
La actividad se llevará a cabo el sábado, domingo y lunes de 9 a 17 en el Centro Cultural de Comallo. Las personas interesadas podrán inscribirse al celular +54 9 294 462-9608 o bien asistir directamente el viernes a las 9 y anotarse de manera presencial.
Esta capacitación está compuesta por una charla introductoria, un recorrido de campo para identificar y recolectar las hierbas que darán color a los tejidos, y luego el proceso del teñido.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, continúa con las propuestas de puesta en valor de la riqueza productiva natural de la región y el fortalecimiento de la identidad rionegrina.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.