Regionales22/09/2022

Comallo: los colores del teñido natural llegan a los tejidos locales

Desde este sábado 24 hasta el lunes 26 de septiembre la Secretaría de Estado de Cultura, a través del Mercado Artesanal, ofrecerá capacitaciones gratuitas en teñido natural a artesanos y artesanas de Comallo.

Se trata de un ciclo de capacitaciones que ofrece el Mercado Artesanal desde principios de año y ha recorrido las localidades de Valcheta y Pilcaniyeu con la flora autóctona como materia prima principal. En esta ocasión llega a Comallo de la mano de la experta en teñido natural, Mariana Marín, quien compartirá sus saberes con todas las artesanas y artesanos que participen de esta oportunidad de formación.

La actividad se llevará a cabo el sábado, domingo y lunes de 9 a 17 en el Centro Cultural de Comallo. Las personas interesadas podrán inscribirse al celular +54 9 294 462-9608 o bien asistir directamente el viernes a las 9 y anotarse de manera presencial.

Esta capacitación está compuesta por una charla introductoria, un recorrido de campo para identificar y recolectar las hierbas que darán color a los tejidos, y luego el proceso del teñido.

De esta manera, el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, continúa con las propuestas de puesta en valor de la riqueza productiva natural de la región y el fortalecimiento de la identidad rionegrina.

Te puede interesar

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70

Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.