El PJ rionegrino expresó apoyo a la construcción del oleoducto desde Vaca Muerta a Punta Colorada
La reunión se llevó a cabo en Sierra Grande y contó la presencia de las autoridades del partido, legisladores provinciales, intendentes de la zona y concejales.
Dirigentes del Partido Justicialista de Río Negro y de la alianza "Nos Une Río Negro" integrado por Nuevo Encuentro y el Frente Renovador, expresaron este martes su apoyo al oleoducto que proyecta construir YPF desde la formación de Vaca Muerta hasta el puerto de Punta Colorada, en el golfo San Matías, informaron hoy fuentes partidarias.
Con una inversión estimada en 1.200 millones de dólares, este proyecto contempla la construcción de un oleoducto de 700 kilómetros con el objetivo de generar una base de exportación de 300 mil barriles diarios de crudo.
Además, se prevé la instalación de un terminal con 20 tanques para almacenamiento y la instalación de dos monoboyas para la carga de buques de gran porte.
La reunión se llevó a cabo en Sierra Grande y contó la presencia de las autoridades del partido, legisladores provinciales, intendentes de la zona y concejales.
El objetivo de la convocatoria fue analizar las particularidades del proyecto de construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (Vaca Muerta – Punta Colorada) y las modificaciones de la ley N° 3308", consistente en el permiso para el transporte del petróleo y el asentamiento de plantas en el Golfo San Matías.
En la oportunidad el intendente de Sierra Grande, Renzo Tamburirni destacó "la posibilidad de desarrollo que este proyecto genera para Sierra Grande que puede y está en condiciones de generar desarrollo industrial en armonía con el ambiente"
Además, señaló que este proyecto es "posible a partir de la recuperación de YPF, que ahora se presenta con una fuerte inversión para poder potenciar la producción y hacerla rentable".
"Hay una visión de desarrollo federal, una visión que contempla diferentes alternativas, como producir un cambio en la matriz económica en una región, postergada por 30 años en su desarrollo", concluyó el jefe comunal.
La reunión, además, destacó la importancia de dialogar con los vecinos sobre el significado que tiene para la localidad la construcción del oleoducto que impulsa YPF.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.