Nacionales23/11/2017

Frigerio, Dujovne y Gobernadores van al Senado a defender las reformas del gobierno

Los ministros del Interior, Rogelio Frigerio y de Hacienda, Nicolás Dujovne así como una decena de gobernadores, concurrirán en la mañana al Senado para inaugurar el debate en torno al Consenso Fiscal.

El encuentro se realizará mañana desde las 10 en el Salón Azul del Palacio Legislativo durante el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión Social.

El Consenso Fiscal contiene las conclusiones del acuerdo alcanzado en agosto, y ratificado la semana pasada, entre los gobernadores y el presidente Mauricio Macri en el marco del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal.

La Ley de Responsabilidad Fiscal, entre otros puntos, le reclama a las jurisdicciones del país que mantengan constante el gasto primario en términos reales y el gasto total, en el caso de las deficitarias.

La reforma previsional, en tanto, propone aumentos en los haberes jubilatorios por sobre la inflación, el 82% móvil a la jubilación mínima y el retiro optativo a los setenta años.

La reunión comenzará con la exposición de los representantes del Poder Ejecutivo y luego será el turno de los gobernadores.

Según informaron desde la Comisión de Presupuesto y Hacienda que encabeza el peronista Juan Manuel Abal Medina, serán parte de la jornada los mandatarios justicialistas de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Córdoba, Ricardo Schiaretti; y de Entre Ríos, Gustavo Bordet; así como el rionegrino Alberto Weretilneck.

También se espera la presencia de la fueguina Rosana Bertone, del misionero Hugo Passalacqua y del vicegobernador tucumano, Osvaldo Jaldo.

Por otro lado, desde el oficialismo, confirmaron la presencia de Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Colombi (Corrientes), María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (CABA); la vicegobernadora mendocina Laura Montero; además del santiagueño Gerardo Zamora (quien asumirá nuevamente como gobernador el 10 de diciembre) y el ministro de Economía de Neuquén, Norberto Bruno.

Te puede interesar

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en Sociedades Anónimas: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

El FMI se reúne este viernes para aprobar el acuerdo con Argentina

Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.