Gutiérrez participa del encuentro continental sobre Gobierno Abierto
Es la primera vez que la Argentina es sede de este evento. La participación ciudadana, la protección del espacio cívico y la lucha anticorrupción serán algunos de los temas a tratar.
El gobernador Omar Gutiérrez se encuentra participando en Buenos Aires del Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para Gobierno Abierto. La actividad se extenderá hasta mañana miércoles en el Centro Cultural Néstor Kirchner.
Participan más de dos mil representantes de gobiernos, sociedad civil, innovadores digitales, desarrolladores, periodistas e investigadores para compartir experiencias e impulsar la agenda de Gobierno Abierto de cara a los desafíos regionales actuales.
El gobernador calificó al encuentro como “muy importante” y destacó la participación de instituciones y gobiernos de todas las provincias argentinas y de diversos países.
Sostuvo que el objetivo de estos debates es “fortalecer la presencia de un gobierno abierto, cercano, que garantice la real y efectiva participación ciudadana, fortaleciendo sus derechos y promoviendo un espacio de encuentro en el marco del diálogo”.
Al respecto, destacó el proceso de modernización del Estado que lleva adelante el gobierno de Neuquén. Precisó que la administración provincial se propone “hacer más eficiente el trabajo de los agentes públicos y asegurar la accesibilidad de la gente a los servicios”.
Mencionó que son más de 50 los proyectos de modernización que ejecuta la Provincia. “Esto sin dudas fortalece la calidad de vida de las instituciones, la participación ciudadana, los derechos, la transparencia y la cercanía a lo largo y ancho de la Provincia”, expresó.
El gobernador señaló que el proceso de modernización del Estado “se ejecuta con la incorporación de tecnología de punta, capacitación y formación continua, de modo de ser más competitivos y accesibles y asegurar el control de las prestaciones”.
Agradeció, además, “el aporte ciudadano y de las instituciones en estos debates, para mejorar cada día con más modernización”.
El encuentro está organizado en torno de varios ejes temáticos: participación ciudadana y protección del espacio cívico; anticorrupción y rendición de cuentas; estado abierto; tecnologías cívicas y datos abiertos; gobierno abierto subnacional; alianza para el Gobierno Abierto y mecanismos de co-creación; y objetivos de desarrollo sostenible.
La Alianza para el Gobierno Abierto cuenta actualmente con 18 países de América comprometidos en impulsar y fomentar gobiernos más abiertos mediante la promoción de políticas transparentes y participativas, la co-creación de nuevos compromisos de apertura gubernamental y la rendición de cuentas sobre la gestión pública.
Impulsados por los principios de cooperación y participación por los que se rige la Alianza, se buscará que los asistentes generen debates que aporten para el armado de una agenda temática que refleje los intereses y prioridades de la comunidad de gobierno abierto a nivel regional.
Te puede interesar
Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro
El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.
Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.