Finalizó el programa PAE Mujeres y 10 emprendedoras fueron las finalistas
Diez emprendimientos finalizaron el Programa de Acompañamiento a Emprendedoras (PAE), dos de tipo asociativos y nueve de carácter independiente. Se trata de un espacio de formación destinado a mujeres que se encuentran fuera del mercado formal laboral.
El espacio consistió en tres etapas. Primero, se realizó la preinscripción con 35 ideas productivas registradas; luego, se realizó una selección y quedaron 25 emprendimientos y, finalmente, se culminó con diez emprendedoras como finalistas.
En el acto de entrega de diplomas, todas tuvieron la posibilidad de exponer sus productos, ser evaluadas y recibir un reconocimiento con premiación y certificado.
PAE Mujeres promueve el acompañamiento en espacios de formación y apoyo económico no reintegrable a emprendimientos que realizan esta actividad por cuenta propia o de manera asociativa y se encuentren fuera del mercado laboral.
Este año, estuvo compuesto por 12 encuentros y se desarrollaron los siguientes temas: Emprendimiento e identidad corporativa; Liderazgo para emprender; Técnicas de ventas para emprender; Estrategias de comunicación institucional; Packaging para principiantes; Medios de pago electrónicos; y Presentación de ideas productivas.
El programa fue organizado por la Agencia CREAR y el Municipio de Allen. Acompañó el evento con presencia de la Secretaria Técnica Administrativa de la Agencia CREAR, María Eugenia Casi; la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, Luz Val Heredia y la intendenta de la localidad, Liliana Martín.
Te puede interesar
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
APASA realizó más de 10.500 prestaciones en el primer trimestre
El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.