Regionales29/08/2022

El Emprender sigue generando iniciativas solidarias

A través de las múltiples propuestas que se dictaron este año, miles de rionegrinas y rionegrinos pudieron aprender un oficio, pensando en su futura inserción en el mercado laboral, o en la puesta en marcha de su propio emprendimiento.

Como en toda la provincia, los talleres laborales del programa Emprender ya están llegando a su fin. A través de las múltiples propuestas que se dictaron este año, miles de rionegrinas y rionegrinos pudieron aprender un oficio, pensando en su futura inserción en el mercado laboral, o en la puesta en marcha de su propio emprendimiento.

A través del taller de peluquería, que el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria lleva adelante en General Roca, jóvenes y personas adultas se capacitan pensando en una salida laboral. Además, vecinos y vecinas aprenden un oficio y lo comparten con quienes más lo necesitan.

En General Roca se dictan cerca de 90 talleres, sobre deferentes temáticas, entre ellos el de peluquería.

Vanesa Salazar es alumna del curso, y un ejemplo de solidaridad: ella, a través del merendero Ohana, asiste a niños, niñas y adultos de la ciudad, a quienes quiere “regalarles un corte de pelo”.

“Quiero capacitarme porque quiero contar con una salida laboral, pero más lo hago para poder darles a los chicos y chicas que vienen al merendero un corte de pelo. Por eso creo que son muy importante estos talleres, porque nos permiten contar con herramientas para crecer”, dijo.

La semana anterior, el equipo del Emprender junto a la delegación de Desarrollo Humano en la región recorrió los diversos espacios que funcionan en los distintos barrios, y entregó insumos y herramientas para que las y los talleristas puedan enseñar con más comodidad.

El delegado, Farid Sad, dialogó en la oportunidad con los y las alumnas y observó las distintas actividades que desarrolla el programa: “hicimos entrega de diferentes insumos, y asistimos a una clase donde el capacitador y sus alumnos demostraron todas las actividades aprendidas. Hay mucho interés por aprender, por superarse”, dijo.

La ciudad valletana cuenta con más de 90 cursos de capacitación laboral, entre los cuales se destacan la peluquería, corte y confección, maquillaje profesional, lencería, repostería, cocina saludable y también oficios tradicionales como carpintería, albañilería y tapicería, entre otros.

Los talleres se dictan de manera gratuita, mediante al trabajo articulado entre el Ministerio y las organizaciones e instituciones locales. Todos cuentan con certificación oficial y tienen una duración de tres meses.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.