Regionales26/08/2022

Río Negro suma más secciones a la “Hora Taller” en Primaria

La ampliación de la jornada escolar con la “Hora Taller”, implementada gradualmente para 6º y 7º grado, se extenderá a más secciones en 12 escuelas primarias que así lo solicitaron al Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Para ello, el ministro Pablo Nuñez y su par de Nación, Jaime Perczyk, firmaron un acta complementaria al convenio para la ampliación de las horas de clase en la provincia, suscripto el 4 de agosto pasado en el marco del programa “Hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida”.

Los establecimientos educativos que, de esta manera, sumarán la “Hora Taller” a más secciones (en algunos casos de 1º a 7º grado) funcionan en Ñorquinco, Laguna Blanca, Aguada Guzmán, El Cuy y las Colonias Frías, San Juan y Santa Rosa.

Este mismo esquema ampliado se instrumentará también en una escuela de San Carlos de Bariloche, otra de Pomona, dos de Lamarque y la ubicada en El Juncal, zona rural de la ciudad de Viedma.

Hasta el momento son 64 las nuevas escuelas de 24 localidades y Comisiones de Fomento de toda la provincia que han sido habilitadas por Resolución del CPE en los últimos días para la ampliación de jornada; lo que representa 268 secciones de 6° y 7° grado, divididas por igual, en las que cursan más de 5.600 estudiantes.

El objetivo de ampliar en una hora la jornada escolar es mejorar y fortalecer saberes y habilidades de expresión y de comunicación, como así también el pensamiento lógico-matemático, saberes y habilidades asociados a los campos de la Lengua y la Matemática.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.