Río Negro suma más secciones a la “Hora Taller” en Primaria

La ampliación de la jornada escolar con la “Hora Taller”, implementada gradualmente para 6º y 7º grado, se extenderá a más secciones en 12 escuelas primarias que así lo solicitaron al Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Para ello, el ministro Pablo Nuñez y su par de Nación, Jaime Perczyk, firmaron un acta complementaria al convenio para la ampliación de las horas de clase en la provincia, suscripto el 4 de agosto pasado en el marco del programa “Hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida”.

Los establecimientos educativos que, de esta manera, sumarán la “Hora Taller” a más secciones (en algunos casos de 1º a 7º grado) funcionan en Ñorquinco, Laguna Blanca, Aguada Guzmán, El Cuy y las Colonias Frías, San Juan y Santa Rosa.

Este mismo esquema ampliado se instrumentará también en una escuela de San Carlos de Bariloche, otra de Pomona, dos de Lamarque y la ubicada en El Juncal, zona rural de la ciudad de Viedma.

Hasta el momento son 64 las nuevas escuelas de 24 localidades y Comisiones de Fomento de toda la provincia que han sido habilitadas por Resolución del CPE en los últimos días para la ampliación de jornada; lo que representa 268 secciones de 6° y 7° grado, divididas por igual, en las que cursan más de 5.600 estudiantes.

El objetivo de ampliar en una hora la jornada escolar es mejorar y fortalecer saberes y habilidades de expresión y de comunicación, como así también el pensamiento lógico-matemático, saberes y habilidades asociados a los campos de la Lengua y la Matemática.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.