Regionales26/08/2022

Río Negro suma más secciones a la “Hora Taller” en Primaria

La ampliación de la jornada escolar con la “Hora Taller”, implementada gradualmente para 6º y 7º grado, se extenderá a más secciones en 12 escuelas primarias que así lo solicitaron al Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Para ello, el ministro Pablo Nuñez y su par de Nación, Jaime Perczyk, firmaron un acta complementaria al convenio para la ampliación de las horas de clase en la provincia, suscripto el 4 de agosto pasado en el marco del programa “Hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida”.

Los establecimientos educativos que, de esta manera, sumarán la “Hora Taller” a más secciones (en algunos casos de 1º a 7º grado) funcionan en Ñorquinco, Laguna Blanca, Aguada Guzmán, El Cuy y las Colonias Frías, San Juan y Santa Rosa.

Este mismo esquema ampliado se instrumentará también en una escuela de San Carlos de Bariloche, otra de Pomona, dos de Lamarque y la ubicada en El Juncal, zona rural de la ciudad de Viedma.

Hasta el momento son 64 las nuevas escuelas de 24 localidades y Comisiones de Fomento de toda la provincia que han sido habilitadas por Resolución del CPE en los últimos días para la ampliación de jornada; lo que representa 268 secciones de 6° y 7° grado, divididas por igual, en las que cursan más de 5.600 estudiantes.

El objetivo de ampliar en una hora la jornada escolar es mejorar y fortalecer saberes y habilidades de expresión y de comunicación, como así también el pensamiento lógico-matemático, saberes y habilidades asociados a los campos de la Lengua y la Matemática.

Te puede interesar

Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías

A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.

La Provincia presentó su primera guía sobre abordaje de Consumos Problemáticos

Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”.

López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”

“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,