Salud recuerda la importancia del lavado de manos para prevenir todas las enfermedades
Es importante recordar que el correcto lavado de manos con agua y jabón es una de las medidas más eficaces para prevenir la propagación y contagio de todas las enfermedades.
Resulta fundamental no dejar de lado este hábito, que se reforzó durante la pandamia y que es tan importante para prevenir y evitar que los virus ingresen a través de las vías respiratorias al tocarnos la cara.
Desde el Ministerio de Salud se insiste en la necesidad de incorporar el hábito del lavado de manos como método adecuado, el uso de agua y jabón para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos. El lavado debe durar al menos 40–60 segundos y debe abarcar la totalidad de la mano, palma, dedos y uñas.
Se recomienda y se hace principal hincapié en la importancia de lavarse las manos frecuentemente, sobre todo antes y después de manipular alimentos, comer o beber; luego ir al baño, limpiarse la nariz, toser o estornudar; de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes y barandas; y después de manipular el celular, dinero, llaves o animales. En caso de no contar con la posibilidad de lavarse las manos con agua y jabón se pueden desinfectar con solución a base de alcohol.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.