Regionales16/08/2022

Salud recuerda la importancia del lavado de manos para prevenir todas las enfermedades

Es importante recordar que el correcto lavado de manos con agua y jabón es una de las medidas más eficaces para prevenir la propagación y contagio de todas las enfermedades.

Resulta fundamental no dejar de lado este hábito, que se reforzó durante la pandamia y que es tan importante para prevenir y evitar que los virus ingresen a través de las vías respiratorias al tocarnos la cara.

Desde el Ministerio de Salud se insiste en la necesidad de incorporar el hábito del lavado de manos como método adecuado, el uso de agua y jabón para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos. El lavado debe durar al menos 40–60 segundos y debe abarcar la totalidad de la mano, palma, dedos y uñas.

Se recomienda y se hace principal hincapié en la importancia de lavarse las manos frecuentemente, sobre todo antes y después de manipular alimentos, comer o beber; luego ir al baño, limpiarse la nariz, toser o estornudar; de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes y barandas; y después de manipular el celular, dinero, llaves o animales. En caso de no contar con la posibilidad de lavarse las manos con agua y jabón se pueden desinfectar con solución a base de alcohol.

Te puede interesar

Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa

Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.

Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile

Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.