Regionales13/08/2022

Suelo Urbano: entregaron 88 lotes con servicios a familias de San Antonio Oeste

El Gobierno Provincial destinó más de $50 millones en las obras que están en marcha para dotar de servicios de agua potable, alumbrado público y electricidad domiciliaria a 168 lotes en total.

La Gobernadora, Arabela Carreras, el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei y el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, entregaron 88 lotes con servicios del barrio "Mi Bandera" en San Antonio Oeste, en el marco del programa Río Negro Suelo Urbano.

El Gobierno Provincial destinó $52.497.239,89 en las obras que están en marcha para dotar de servicios de agua potable, alumbrado público y electricidad domiciliaria a 168 lotes en total.

Al respecto, Carreras mencionó que “estamos llevando adelante una política para que numerosos vecinos, a lo largo de toda la Provincia, tengan su pedazo de tierra, tengan su casa, y tengan su título de propiedad. Podemos tener una gestión ordenada que a lo largo del tiempo brinde soluciones habitacionales. Queremos lograr que ya nadie tenga que ocupar la tierra irregularmente, que haya previsibilidad, que podamos generar los lotes con servicios antes de que surja una necesidad urgente que no pueda ser resuelta de otra manera que con una ocupación”.

Por su parte, el intendente de la localidad, Adrián Casadei, expresó: “Gracias a este programa Suelo Urbano y gracias a la Gobernadora Carreras y al IPPV, es que se pueden estar haciendo hoy los servicios esenciales de agua y de luz en el barrio. Hoy gracias a esta herramienta se está legalizando y cada uno de ustedes va a tener la documentación y los servicios correspondientes y con mucho esfuerzo y sacrificio van a poder construir su hogar, que es lo que toda familia dignamente merece”.

En este acto, se entregaron certificados a los beneficiarios que acceden por regularización. Cabe recordar que el próximo 19 de agosto se cerrará el período de inscripción para participar del sorteo de los restantes 56 lotes entre los inscriptos en el Banco de Demanda del Programa Río Negro Suelo Urbano y la regularización de los lotes restantes (24).

El listado de participantes se publicará con anterioridad al sorteo, y el mismo será realizado el día 8 de septiembre a las 12.30 por Lotería de Río Negro.

Cabe agregar, que además en el barrio “115° Aniversario”, se dotará de servicios a otros 232 lotes con una inversión de más de $86 millones. La obra fue licitada el pasado 27 de julio y se encuentra en proceso licitatorio.

El programa Río Negro Suelo Urbano avanza en 18 localidades de Río Negro, ya se entregaron más de 400 lotes en Cipolletti, Viedma, Villa Regina y la Comisión de Fomento de Aguada de Guerra, con una inversión de más de $200 millones. Además se encuentran próximas a iniciar las obras para dotar de servicios a 537 lotes de Fernández Oro, Valcheta y San Antonio Oeste con una inversión de  más de $140 millones.

Se recuerda a las y los vecinos de San Antonio Oeste interesados en acceder al programa Suelo Urbano, que pueden anotarse ingresando al sitio web https://suelourbano.rionegro.gov.ar/. Allí, deben hacer click en la opción "Registro de demanda" (solicitar un terreno como persona particular) y seguir las indicaciones del sistema.

Convenio entre la Provincia y el CURZA para forestar los lotes

El IPPV y el CURZA firmaron un convenio específico con el objetivo de contribuir en la forestación de los lotes que fueron entregados a través de Suelo Urbano. De esta manera se fomentará el auto cultivo de alimentos, asesoramiento técnico y capacitación con la temática de huerta familiar y forestación urbana, promoviendo la concientización y educación ambiental.

En la oportunidad, cada beneficiario del barrio Mi Bandera recibió insumos para forestación y un kit de horticultura familiar.

Te puede interesar

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.

El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional

Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.

Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados

Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.