Juntos volvió a reunir más de mil jóvenes en su Escuela de Formación Política
Con clases en forma simultánea en ocho ciudades, Juntos Somos Río Negro concretó este mediodía el tercer encuentro de su programa de formación de nuevos dirigentes.
“A pesar del clima adverso y la nieve, más de 1.200 chicas y chicos de toda la provincia asisten a nuestra escuela de capacitación política. Gracias por las ganas y el compromiso”, destacó el senador nacional Alberto Weretilneck.
Se trató de la tercera jornada de un programa semestral de ocho encuentros programados para el primer sábado de cada mes.
Son sedes Viedma, San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste, Cipolletti, General Roca, Villa Regina, Los Menucos y Choele Choel.
La oferta académica incluye historia, comunicación política, economía, normativa constitucional, género y diversidad, municipalismo, coaching y oratoria, entre otras.
Estuvieron presentes, en las distintas ciudades, la gobernadora de la provincia, intendentes municipales, legisladores provinciales, diputados nacionales, funcionarios provinciales y demás.
También participaron dirigentes y militantes del Movimiento Patagónico Popular MPP, que comparten este espacio de capacitación política.
El objetivo del programa es profundizar los conocimientos sobre temas provinciales y temáticas de actualidad, creando un rico espacio de formación política e intercambio de ideas, explicaron desde la organización.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.