Este fin de semana comienza el K42 en Villa La Angostura
Villa La Angostura ya está lista para recibir a 2.500 inscriptos. El K15 largará el viernes, mientras que el K42 será el sábado. Este año la competencia tiene jerarquía de sudamericano y para 2019 el destino neuquino será sede del Mundial de Atletismo de Montaña.
Con corredores de nivel internacional y unos 2.500 inscriptos entre el K15 y el K42, este fin de semana se correrá la serie final de la competencia, iniciando así un camino que llegará a 2019, año en que el k42 Adventure Marathon será anfitrión del campeonato mundial de montaña, en el marco de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la World Mountain Running Association (WMRA).
Este fin de semana Villa La Angostura será anfitriona de la décima edición del Campeonato Sudamericano de montaña y el primer Campeonato Sudamericano de Trail, dentro del desarrollo de la XV edición del K42 Adventure Marathon, designación que realizó la Confederación Sudamericana de Atletismo (Consudatle) en diciembre del 2016.
El Campeonato Sudamericano de Montaña será sobre la distancia de 15 kilómetros (K15) y el de Trail será sobre un trazado de 42 kilómetros (K42). En tanto, el domingo será el turno de los más chicos, ya que el K Kids será durante el mediodía.
En total, el Sudamericano contará con 78 corredores que estarán en la búsqueda del título y que podrán disfrutar de las bellezas del paisaje angosturense. Chile confirmó la presencia de 20 representantes, Bolivia arribará con 15 al igual que Argentina, Perú tendrá diez corredores, Uruguay ocho, de Ecuador serán seis, de Colombia habrá dos representantes y también dos de Venezuela. Se trata de una cifra más que destacada para este Campeonato. La mayoría de los países participantes fueron realizando carreras selectivas para ir designando sus equipos.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.