Regionales16/11/2017

Este fin de semana comienza el K42 en Villa La Angostura

Villa La Angostura ya está lista para recibir a 2.500 inscriptos. El K15 largará el viernes, mientras que el K42 será el sábado. Este año la competencia tiene jerarquía de sudamericano y para 2019 el destino neuquino será sede del Mundial de Atletismo de Montaña.

Con corredores de nivel internacional y unos 2.500 inscriptos entre el K15 y el K42, este fin de semana se correrá la serie final de la competencia, iniciando así un camino que llegará a 2019, año en que el k42 Adventure Marathon será anfitrión del campeonato mundial de montaña, en el marco de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la World Mountain Running Association (WMRA).

Este fin de semana Villa La Angostura será anfitriona de la décima edición del Campeonato Sudamericano de montaña y el primer Campeonato Sudamericano de Trail, dentro del desarrollo de la XV edición del K42 Adventure Marathon, designación que realizó la Confederación Sudamericana de Atletismo (Consudatle) en diciembre del 2016.

El Campeonato Sudamericano de Montaña será sobre la distancia de 15 kilómetros (K15) y el de Trail será sobre un trazado de 42 kilómetros (K42). En tanto, el domingo será el turno de los más chicos, ya que el K Kids será durante el mediodía.

En total, el Sudamericano contará con 78 corredores que estarán en la búsqueda del título y que podrán disfrutar de las bellezas del paisaje angosturense. Chile confirmó la presencia de 20 representantes, Bolivia arribará con 15 al igual que Argentina, Perú tendrá diez corredores, Uruguay ocho, de Ecuador serán seis, de Colombia habrá dos representantes y también dos de Venezuela. Se trata de una cifra más que destacada para este Campeonato. La mayoría de los países participantes fueron realizando carreras selectivas para ir designando sus equipos.

Te puede interesar

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.

Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.