Regionales30/07/2022

Masiva asamblea de petroleros respaldó acuerdos salariales acordados por el sindicato en Neuquén

El secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó la asamblea en la que destacó la integración de la Unión de los Sindicatos Petroleros del país "para pelear por salarios y seguridad de los trabajadores".

Una masiva asamblea de trabajadores petroleros realizada este viernes en la localidad neuquina de Añelo respaldó los acuerdos salariales alcanzados por la Unión de Trabajadores Petroleros de la República Argentina (UTPA).

El secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó la asamblea en la que destacó la integración de la Unión de los Sindicatos Petroleros del país "para pelear por salarios y seguridad de los trabajadores".

Rucci informó a la asamblea sobre los últimos acuerdos salariales alcanzados con las cámaras del sector y el bono Covid obtenido para los trabajadores de salud que se desempeñan en la actividad hidrocarburífera.

Asimismo, resaltó la integración de la Unión de Trabajadores Petroleros de la República Argentina (UTPA) para "juntos pelear por los salarios y seguridad" y aseguró que "hay sectores que no entienden que lo mejor que tienen son los trabajadores que hacen posible que haya producción, divisas para que el país salga adelante".

El dirigente petrolero se refirió al récord de producción de petróleo y al desarrollo de yacimientos no convencionales en Vaca Muerta y sostuvo que "durante la pandemia, con un barril de petróleo que se caía a pedazos, sostuvimos la energía para que el país funcione".

"Nosotros solamente queremos que Vaca Muerta sea una realidad, nos hemos puesto al hombro esto y felicitamos los récords que tienen de producción, de fractura, de perforación" acotó.

Y, remarcó: "Lo digo siempre, ojalá tuviéramos también récord de trabajadores en los yacimientos porque hay mucha gente afuera que nos necesita".

El sindicato petrolero acordó un aumento del 78% que se aplicará en forma trimestral de la siguiente manera: el 21% para el trimestre julio 2022– septiembre 2022; 18,5% para el período octubre 2022-diciembre 2022 y 18,5% para el trimestre enero 2023–marzo 2023.

También negoció un bono Covid para para trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 644/12 bajo diagrama 1x1 con permanencia en yacimiento de 18.271 pesos mensuales hasta diciembre de 2022, cuando está previsto que culmine la Emergencia Sanitaria decretada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Al mismo tiempo recibirán una suma adicional de 62.427 pesos en reconocimiento al tiempo transcurrido desde inicios de este año hasta agosto.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.