Regionales29/07/2022

Emprender: alumnos confeccionan y donan ropa a quienes más lo necesitan

La Provincia dicta cientos de talleres en diversos oficios, en todo el territorio. En General Roca un grupo de jóvenes se propuso ayudar a las familias más vulnerables, mientras se capacitan.

Entre elementos de costura y moldes, un grupo de vecinos y vecinas aprende un interesante oficio, de la mano de Graciela Barahona, reconocida capacitadora con más de una década de experiencia. El curso se dicta a través del Programa Emprender, del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.

“Estoy participando del taller de confección de ropa de bebés y niños, y lo hago porque viene en camino mi sobrina, todo lo que hago es para ella y para los nenes que no tienen”, aseguró Nicolás, uno de los asistentes.

Con un espíritu emprendedor, contó que desde hace varios años participa de las propuestas Emprender: "ya hice tapicería; corte y confección; panificación y repostería, más que nada porque son gratuitos. Quiero aprender y poder tener una salida laboral, aparte del trabajo que ya tengo. Los cursos son excelentes, para tener una salida laboral y aprender a trabajar de lo que te gusta”. 

En este sentido destacó que, teniendo en cuenta que el grupo tiene una mirada solidaria, "decidimos preparar una entrega especial para los que más lo necesitan, y también para donar al hospital. En cuatro meses tendremos una buena tanda de producción para entregar".

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.