Museo ferroviario: la historia de Cipolletti a través del paso del Ferrocarril
Enzo Martinetto miembro de la Fundación Cabus Trenes, a cargo del Museo Ferroviario de la ciudad y lo importante que es contar la historia de la ciudad a través del paso del Ferrocarril.
“En el año 2010 obtuvimos la personería jurídica del Museo, y empezamos a exhibir cosas que eran del Ferrocarril que estaban guardadas en la Casa de los Escritores. Fuimos exponiendo y agregando cosas que la gente fue donando. Un Museo que está en permanente reconstrucción, estamos trabajando en un proyecto para construir una trochita desde Jacobacci hasta Esquel” adelantó.
Hoy, el Museo cuenta con un importante material fotográfico histórico, objetos de época, como máquinas de escribir y una gran maqueta, “Tiene 10 metros, es montaña, petrolera y minera. Funcionan hasta las bombas de petróleo y nos llevó 10 años construirla”, aseguró Enzo.
El Museo Ferroviario compone el Paseo sobre calle Fernández Oro, que actualmente está siendo reacondicionado por el Gobierno de la ciudad. Se trata de un proyecto integrador que tiene como objetivo recuperar diferentes espacios históricos para la ciudad. Ejecutado a través de la Secretaría de Obras Públicas, incluye la puesta en valor del Registro Civil, el Monumento a Veteranos de Malvinas, la Plaza Bicentenario, la Plaza Paseo Ferroviario, el Museo Paleontológico (ex Centro Cultural Municipal) y la Casa del Escritor.
“A nosotros nos va a dar mucha vida estas mejoras, mucha gente se va a animar a venir a la Estación, compartir mate y realizar un paseo en familia”, destacó Martinetto.
Resaltó también el trabajo que se va a realizar con los vagones de trenes instalados en la zona de la Estación del Ferrocarril, que se convertirán en confiterías. “Son vagones muy antiguos de 1905 y 1911, estuvieron a la intemperie y las condiciones climáticas han hecho que las paredes de madera de pino estén petrificadas”.
En cuanto a la historia del Ferrocarril en nuestra ciudad, relató que en el año 1899 se inauguró el Ferrocarril durante el Gobierno de Uriburu, con el fin de traer elementos militares ante el conflicto con Chile, por ello también se crearon los Fortines. Luego se fueron construyendo otros tramos por ejemplo para trasladar los materiales y construir el Dique Ballester, en Barda del Medio, dónde actualmente hay máquinas de la época en exhibición”.
“También fue muy importante para la fruticultura ya que se trasladaba la producción de frutas en los trenes, hasta que se creó la Ruta 22 en 1935, y comenzaron a funcionar los camiones. En marzo de 1992 paso el último tren de pasajeros que volvió desde Zapala a Buenos Aires”.
“Por suerte nuestra Estación de Cipolletti fue resguardada, y estamos tratando de que la gente la conozca. Con la obra del Gobierno de la ciudad va a tener mucho auge toda esta zona, es muy importante. Hay que tener en cuenta también que la calle Fernández Oro fue la primera avenida del pueblo.
Por otro lado, Martinetto asegura que siempre estuvieron abiertos para la visita de las escuelas. En estos momentos el Museo se encuentra en refacción, pero luego de finalizadas las obras, alrededor del mes de agosto, se va a volver a reabrir al público, aseguró Enzo Martinetto.
Sobre Cabus Trenes
La Fundación es una entidad sin fines de lucro dedicada a la recuperación de bienes materiales e intangibles del Ferrocarril, a su divulgación histórica y cultural, a la construcción de maquetas ferroviarias, a la creación y mantenimiento del museo Ferroviario. Y poner énfasis en mantener viva la memoria colectiva recopilando hechos y anécdotas, rescatando la historia de empresas, entendidas y personas que enriquecieron cultural y económicamente a la región en particular a nuestra ciudad.
El Gobierno de la ciudad a través del Concejo Deliberante declaró la labor de la Fundación Cabus Trenes de Interés Cultural y de desarrollo Turístico.
Te puede interesar
La Policía desmanteló dos puntos de venta de estupefacientes en Cipolletti
Un operativo antidrogas llevado a cabo en Cipolletti permitió desarticular dos puntos de venta de estupefacientes, la imputación de tres personas, la detención del principal sospechoso, el secuestro de drogas, armas y dinero en efectivo.
En Cipolletti se incorporarán 90 cámaras de seguridad y nuevos efectivos de atención de emergencias
El gobierno de la provincia de Río Negro reforzará el sistema de seguridad con nuevas cámaras, inteligencia artificial y una moderna plataforma de emergencias durante el segundo semestre del año.
Imputaron a un policía por robo agravado
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por a un hombre acusándolo de haber participado en un robo que se produjo en una vivienda de calle Brentana de Cipolletti el 20 de marzo pasado.