A 12 años de la muerte del trabajador municipal José Maciel realizaron un acto por pedido de justicia
El acto se realizó sobre calle Fernández Oro y Sáenz Peña, lugar dónde sucedió la tragedia un 13 de julio de 2010
Se realizó un acto en conmemoración del 12° aniversario de la muerte del trabajador municipal José Domingo Maciel, víctima de la explosión de un artefacto cuando realizaba sus tareas diarias.
El acto se realizó sobre calle Fernández Oro y Sáenz Peña, lugar dónde sucedió la tragedia un 13 de julio de 2010.
Maciel se desempeñaba en la Secretaría de Servicios Públicos.
Acompañaron a los familiares y amigos de Maciel, el intendente de la ciudad Claudio Di Tella, la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, y la Secretaria de Gobierno Patricia Fernández.
“Pasaron los años y todavía no sabemos cuál fue la causa final porque la justicia todavía no aparece. Hay que seguir siendo solidarios con la familia porque más allá de la pérdida física, la pérdida espiritual no ha desaparecido porque la justicia no ha esclarecido el hecho. Uno de los momentos más duros que hemos pasado, porque no le encontramos explicación, el trasfondo, ni el fin”.
“Como siempre el acompañamiento a la familia Maciel y a los empleados municipales”, agregó Di Tella.
Te puede interesar
Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
Dieron a conocer los ganadores en los Encuentros Culturales Rionegrinos realizado en Cipolletti
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.