Regionales08/07/2022

Estudiantes fabrican ladrillos de madera para calefaccionar hogares en Lamarque

La comunidad educativa del Centro de Educación Técnica Nº 20 de Lamarque, trabaja en un proyecto que impulsa la creación de bloques de aserrín que servirán para calefaccionar hogares en la localidad.

“Este proyecto surge de pensar en la utilización del aserrín que va quedando en el taller de carpintería luego de los trabajos que realizamos, y que de no ser usado se termina desechando. En función de eso es que pensamos en una propuesta innovadora acerca del uso directo del aserrín y comenzamos a producir de modo experimental estas briquetas. La idea es poder brindarlos a las familias que lo necesiten para calefaccionar su vivienda”, explicaron los directivos de la escuela.

Los bloques están hechos de aserrín, agua y diarios, por lo que se trata de un elemento donde se reutiliza tanto madera como papel. “Buscamos darle una nueva mirada al aprovechamiento de este subproducto, dando origen a un novedoso sistema de calefacción, destacaron los estudiantes de la escuela”.

Para su elaboración detallan que “inicialmente, creamos una máquina capaz de prensar el aserrín, la viruta, el papel y el agua. Todo se lleva a un tamaño de partícula adecuado, se le saca la humedad y se compacta con una prensa”, explicaron.

Junto a sus profesores proyectan trabajar en la demanda de los hogares con datos brindados desde el Municipio local, sabiendo la necesidad de cada una de las familias que solicitan leña.

Esta innovadora propuesta del CET 20, cuya orientación es Construcción, va camino a la Feria Regional de Ciencia, y ya ha cosechado entre quienes la conocen un sinfín de merecidos halagos. 

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.