Regionales04/07/2022

Educación publicó los primeros títulos de "¡A leer, Río Negro! Literatura para las infancias"

El Plan de Lecturas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos publicó en formato digital los primeros títulos de la nueva colección "¡A leer, Río Negro! Literatura para las infancias", de autoras y autores rionegrinos.

Así, la cartera educativa rionegrina dio inicio a una nueva colección propia, en este caso, destinada a mediadoras y mediadores de lecturas en niveles Inicial y Primario.

Se trata de obras de poesía/cancionero y narrativa, presentadas en la convocatoria 2021 por las autoras Silvia Castro, de General Roca, Melissa Bendersky y Ariel Navalesi, de San Carlos de Bariloche; y Anyela Cuéllar, Cintia Úbeda y Daniel Quillón, de Viedma.

Las piezas fueron seleccionadas por especialistas en literatura para las infancias, integrado por Andrea Testarmata y Mariana De la Penna, de Río Negro, y Marta Pereyra y Verónica Raggio, referentes de los planes de lecturas de las provincias de Santa Cruz y Chubut, respectivamente.

La colección se encuentra disponible en https://educacion.rionegro.gov.ar/seccion/345

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.