Educación publicó los primeros títulos de "¡A leer, Río Negro! Literatura para las infancias"
El Plan de Lecturas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos publicó en formato digital los primeros títulos de la nueva colección "¡A leer, Río Negro! Literatura para las infancias", de autoras y autores rionegrinos.
Así, la cartera educativa rionegrina dio inicio a una nueva colección propia, en este caso, destinada a mediadoras y mediadores de lecturas en niveles Inicial y Primario.
Se trata de obras de poesía/cancionero y narrativa, presentadas en la convocatoria 2021 por las autoras Silvia Castro, de General Roca, Melissa Bendersky y Ariel Navalesi, de San Carlos de Bariloche; y Anyela Cuéllar, Cintia Úbeda y Daniel Quillón, de Viedma.
Las piezas fueron seleccionadas por especialistas en literatura para las infancias, integrado por Andrea Testarmata y Mariana De la Penna, de Río Negro, y Marta Pereyra y Verónica Raggio, referentes de los planes de lecturas de las provincias de Santa Cruz y Chubut, respectivamente.
La colección se encuentra disponible en https://educacion.rionegro.gov.ar/seccion/345
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.