Regionales04/07/2022

Educación publicó los primeros títulos de "¡A leer, Río Negro! Literatura para las infancias"

El Plan de Lecturas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos publicó en formato digital los primeros títulos de la nueva colección "¡A leer, Río Negro! Literatura para las infancias", de autoras y autores rionegrinos.

Así, la cartera educativa rionegrina dio inicio a una nueva colección propia, en este caso, destinada a mediadoras y mediadores de lecturas en niveles Inicial y Primario.

Se trata de obras de poesía/cancionero y narrativa, presentadas en la convocatoria 2021 por las autoras Silvia Castro, de General Roca, Melissa Bendersky y Ariel Navalesi, de San Carlos de Bariloche; y Anyela Cuéllar, Cintia Úbeda y Daniel Quillón, de Viedma.

Las piezas fueron seleccionadas por especialistas en literatura para las infancias, integrado por Andrea Testarmata y Mariana De la Penna, de Río Negro, y Marta Pereyra y Verónica Raggio, referentes de los planes de lecturas de las provincias de Santa Cruz y Chubut, respectivamente.

La colección se encuentra disponible en https://educacion.rionegro.gov.ar/seccion/345

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.