Regionales22/06/2022

Proyectan más servicios e infraestructura en el Parque Municipal Llao Llao

Una vez más, se reunió el directorio del Ente Autárquico Municipal Llao Llao con la presencia de varios de sus integrantes: Marcelo Casas (Concejo), Carlos Muzio (Asociación Árbol de Pié), Liliana Schiavo (Colegio de Profesionales de Turismo), Pablo Glassman (Junta Vecinal Llao Llao) y el presidente del organismo, Claudio Otano (en representación del Poder Ejecutivo).

El encuentro se dio en la Sala de Situación de la Municipalidad, donde se abordaron desde temas administrativos, contables, hasta el eje principal, que tuvo que ver con la jerarquización de espacios públicos dentro del Bosque Municipal, para una mejor experiencia tanto de residentes como de los turistas.

En tal sentido, Otano informó que se está trabajando en la búsqueda de financiamiento para realizar diversas obras de infraestructura. Una de ellas, que aún se está proyectando, es la instalación de un mirador en la zona conocida como “el Mirador del Tristeza”, a la cual se accede desde Bahía López y recorriendo un sendero de unos 30 minutos de caminata.

“El objetivo es darle más servicios y más seguridad a los visitantes, a sabiendas que todo el Parque Municipal es una zona cada vez más concurrida cada temporada y hay que continuar planificando estrategias para su preservación”, señaló el funcionario.

En esa línea, agregó que desde el Ente están concentrados en mejorar los servicios al visitante, con la colocación de más baños químicos, señalética, información, mayor presencia del equipo de guardabosques que “son quienes velan por el patrimonio natural más importante que tiene el municipio”, que es ese Parque con 1200 hectáreas de bosque andino patagónico.

Asimismo, está bajo análisis una propuesta de convenio que formuló el Club Náutico Lago Moreno, de colaboración mutua, para acondicionar y jerarquizar espacios de uso público especialmente la zona donde estaba emplazada la casa del guardabosque municipal y su bajada hacia el lago.

Finalmente, Otano informó que se está planificando la colocación de más cartelería señalética, que es necesario poner en lugares donde actualmente no existe o reemplazar en aquellos que han sido vandalizados o que son antiguos.

“La idea es llegar a la temporada de verano con unos 200 carteles nuevos, que ya están listos para comenzar a ser instaurados en todo el trazado del Parque Municipal”, concluyó Otano.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.