Hospitalarios anunciaron un paro indeterminado en Río Negro por demandas salariales
El personal de la salud pública de Río Negro que integra la Asociación Sindical de Salud Pública (Asspur) anunció hoy un "paro por tiempo indeterminado" con movilizaciones y cortes de ruta sorpresivos en reclamo de un aumento salarial.
El gremio pide un salario básico que iguale el costo de una canasta básica y el reconocimiento oficial para la discusión de paritarias salariales en la Mesa de la Función Pública rionegrina.
El anuncio fue publicado por redes sociales con la imagen de una nota dirigida al ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello, que fue recibida por la mesa de entradas de esa cartera, y en la que se le informó de "una jornada de lucha provincial a partir del 13 de junio con paro por tiempo indeterminado hasta tener una respuesta concreta por parte de la patronal".
La nota detalla que se realizarán "asambleas, acampes, quite de colaboración, permanencias, movilizaciones, retenciones de servicio y cortes de rutas en distintos puntos de la provincia con la garantía de guardias mínimas".
"Estas medidas se concretan por la deuda de recomposición salarial para todo el personal de salud, el fin de la precarización laboral y la convocatoria a la paritaria sectorial de salud con plena capacidad negociadora con la presencia de Asspur, como representante del colectivo de trabajadores", aclara la nota.
Asimismo, el gremio publicó una carta dirigida a la gobernadora Arabela Carreras en la que se aclara que en el marco de la "primera mesa de salud" que se realizó con representantes del Gobierno "no hubo una propuesta, por lo tanto, no hay nada que aceptar", y aclara que lo que existió fue una "imposición".
El Gobierno provincial informó en su momento de un "Plan de Mejora para el sector de Salud" que consistió en "gestionar ante ANSES el reconocimiento del tiempo trabajado en situación de pandemia, computando dos años por cada año de labor", entre otros beneficios.
La administración provincial aclaró además que "esas medidas significan una jerarquización de entre el 23% y el 26% para los profesionales médicos", y que "estas disposiciones avanzan en reconocer en general el esfuerzo especial del personal de salud, y en fortalecer la carrera profesional médica y jerarquizar los cargos de los distintos servicios hospitalarios".
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.