Regionales10/06/2022

Comunidades mapuches marcharán en Viedma en reclamo territorial

Las comunidades y organizaciones mapuches de Río Negro marcharán este viernes 10 de junio a Viedma con reclamos territoriales. Esta es la cuarta vez que las comunidades originarias se manifiestan en la capital rionegrina

Integrantes de comunidades y organizaciones mapuches de Río Negro marcharán este viernes en Viedma con reclamos territoriales, informaron desde la organización de la protesta.

Esta es la cuarta vez que las comunidades originarias se manifiestan en la capital rionegrina; la primera vez que movilizaron a Viedma fue en 1987, la segunda en 1988 y la tercera en 2017.

El vocero de la Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro, Orlando Carriqueo, manifestó que "en los últimos cinco años los conflictos que hemos tenido con la provincia de Río Negro implicaron dos muertes, desalojos, acusaciones de incendios, zonas liberadas para recibir ataques, fallos judiciales en contra, entre otras cosas".

"Principalmente queremos hacer mucho eje en la falta de Consulta Libre, Previa e Informada y en las decisiones judiciales del Supremo Tribunal, que, de ninguna manera, en una provincia con más de 180 comunidades, tiene en cuenta el derecho indígena para dictar sus fallos y eso no nos lleva más que al conflicto", remarcó.

Por su parte, desde la Asociación de Familiares y Víctimas del Terrorismo de Estado de Río Negro y la CTA autónoma provincial, manifestaron apoyo al reclamo y convocaron a la marcha "que este 10 de junio realizarán las comunidades originarias de toda la provincia hacia Viedma".

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.