El IUPA anunció su primer largometraje de ficción
La universidad de artes inició la producción de un filme que integrará todas las disciplinas artísticas, pero también que mostrará las diversas regiones de Río Negro. A fines de junio y principios de julio se harán castings en Viedma, San Antonio Oeste y Bariloche
El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) comenzó la producción de Anacrusa, que constituye el primer largometraje de ficción de la universidad.
El anuncio fue realizado el martes junto al equipo de producción y autoridades de la casa de estudios. Además, se adelantó que habrá castings para la película en Viedma, San Antonio Oeste y Bariloche.
La película es un drama musical que representará una novedosa producción cinematográfica inédita por las características temáticas, el género y el modelo de producción abordado por una institución universitaria.
Se trata del primer largometraje de ficción de la universidad, ya que hasta el momento la casa de estudios ha realizado producciones dentro del género documental, series web y de animación.
Anacrusa narra los avatares de una joven barilochense de 19 años llamada Ana, hija de una pareja de músicos clásicos; la joven debe elegir entre comenzar una carrera internacional como artista de cámara, como sus padres lo desean, o formarse junto a nuevas amistades y en un estrecho vínculo con los saberes populares. En esta encrucijada, la universidad de artes de la Patagonia, su comunidad diversa, su arte y su capacidad de movilizar, le siembran dudas sobre elegir lo que dicta el corazón u oír los mandatos de un destino que pareciera estar escrito.
El proyecto cinematográfico es una iniciativa enteramente institucional, puesto que involucra todo el potencial que IUPA tiene con su comunidad educativa: docentes, estudiantes, personal universitario y graduados en los distintos departamentos artísticos de música, artes visuales, artes del movimiento, arte dramático y, claro, artes audiovisuales.
La iniciativa surge a partir del rector Armen Grigorian, quien partió de la premisa de que las artes audiovisuales permiten la convergencia armoniosa de todas las expresiones artísticas, el trabajo transdisciplinar, cooperativo y colaborativo. En este sentido, el equipo de trabajo de esta propuesta se encara como un gran proyecto profesional y capaz de funcionar como escuela.
“Esta película, además de contribuir al proyecto académico, tiene también como propósito poner tanto a la región como a la provincia en el centro de la escena audiovisual; Anacrusa permitirá mostrar al mundo nuestras diversas locaciones de la cordillera, los valles y zona atlántica; involucrará, además, el destacado talento y nivel técnico de nuestros actores, actrices y personal técnico formado y radicado aquí en la zona”, detalló el rector.
De ese modo se apuesta a ampliar el compromiso de diversos sectores públicos y privados puesto que producciones de estas características impactan positivamente en el desarrollo artístico y cultural, pero también en el económico directo e indirecto.
Un largometraje de este tenor requiere gran capacidad de recurso humano calificado, con lo cual impulsa a diferentes sectores alrededor del proyecto: hotelería, movilidad, gastronomía, entre tantos otros. Al mismo tiempo, una obra artística, una película de esta dimensión, contribuye a desarrollar una marca regional, una ventana al mundo que favorece al sector turístico de toda la región reportando visitas, atención del público en nuestras bellezas naturales, los servicios, pero también ahora los talentos, contenidos, la cultura regional.
Te puede interesar
Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.
Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.