Regionales05/06/2022

Más de 900 jóvenes comenzaron a capacitarse en la escuela de formación política de JSRN

Juntos Somos Río Negro tuvo este sábado la primera jornada del programa de formación política para sus militantes y dirigentes de hasta 30 años.

El partido provincial puso hoy en marcha su escuela de formación de jóvenes dirigentes, con clases presenciales en forma simultánea en ocho ciudades. Weretilneck destacó la convocatoria.

Juntos Somos Río Negro tuvo este sábado la primera jornada del programa de formación política para sus militantes y dirigentes de hasta 30 años.

La gobernadora Arabela Carreras estuvo en San Carlos de Bariloche y el vicegobernador Alejandro Palmieri, en Viedma.

El objetivo es profundizar los conocimientos sobre temas provinciales y temáticas de actualidad, creando un rico espacio de formación política e intercambio de ideas, explicaron desde la organización.

Viedma, Bariloche, Cipolletti, Villa Regina, General Roca, Choele Choel, Los Menucos y San Antonio Oeste, son sedes de cada uno de los circuitos electorales donde se dictan las clases.

El senador nacional Alberto Weretilneck, estuvo presente en Cipolletti y a través de un video emitido en forma simultánea en las otras siete ciudades, dio la bienvenida a los chicos y chicas de toda la provincia que participaron.

“En Juntos Somos Río Negro buscamos la renovación constante, por eso lanzamos nuestra escuela de formación política, para que año tras año, nuestros militantes tengan la oportunidad de estudiar y capacitarse en forma permanente”, dijo Weretilneck.

“Para ocupar cargos electivos, partidarios, en una ciudad, provincia o Nación, es necesario capacitarnos, formarnos. Esta actividad era una asignatura pendiente. No queremos que nuestros militantes estén únicamente cuando hay campañas electorales. Nos emociona verlos trabajar y empujar con tantas ganas, pero queremos más, queremos que sean dirigentes capacitados y por eso esta actividad”, agregó.

Weretilneck continuó su mensaje a los jóvenes: “Quiero agradecerles el compromiso, haber elegido participar de la escuela de formación política. Estamos orgullosos de ustedes. Quiero que sientan que hay un partido político que los escucha, que los cuida y que apuesta para que el día de mañana sean ustedes quienes continúen este proyecto de Juntos Somos Río Negro”.

El primer encuentro se concretó esta mañana y continuará con clases el 2 julio, 6 de agosto, 3 de septiembre, 1 y 22 de octubre, 5 de noviembre y 3 de diciembre.

La oferta académica incluye historia, comunicación política, economía, normativa constitucional, género y diversidad, municipalismo, coaching y oratoria, entre otras.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.