Más de 60 familias del Alto Valle se capacitaron en inocuidad alimentaria

Esta semana, familias de Catriel, Allen, Campo Grande y Roca participaron de una serie de capacitaciones sobre inocuidad alimentaria, en el marco del programa Nutre que busca promover la producción y el consumo de alimentos frescos saludables.

Junto a referentes del Ministerio de Producción y Agroindustria, y del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, las vecinas y los vecinos que ya forman parte del programa adquirieron nuevos conocimientos, teóricos y prácticos, sobre buenas prácticas agrícolas y zoonosis parasitaria, estacionalidad de frutas, verduras, armado de microinvernaderos y armado de plantines de hortalizas.

Con un balance muy positivo de las jornadas, “esta capacitación permite a los beneficiarios recibir un kit, consistente en los materiales para poder construir, en su casa, un mini invernadero para producir verduras en todas las épocas del año”, indicó Tania Lastra.

“El capacitador demuestra a las personas que a partir de tener cualquier pedacito de tierra o inclusive armar un pequeño cantero en su casa y agregar nutrientes orgánicos e inorgánicos, pueden producir en sus casas. El conocimiento va desde la preparación del suelo a tener una planta grande y cosecharla. Ahora, con su kit, se encargan de hacer su propia huerta”, destacó.

Una de las vecinas que participó de las jornadas, Miriam Vidal, expresó: “Me enseñó muchas cosas que no sabía, en este momento tengo apio, acelga, ciboulette, lechuga, remolacha y espinaca. No me imaginaba tener producción en invierno. Me sirvió mucho la capacitación, es todo sano. Lo que siembro también lo comparto”.

Además de las capacitaciones, las localidades de Chichinales e Ingeniero Huergo recibieron materiales para el armado de microtúneles.

Asimismo, los equipos técnicos a cargo de las capacitaciones anticiparon que se prevé realizar talleres sobre elaboración de conservas y agregado de valor, a cargo del INTA.

A través del programa Nutre, la Provincia busca que las familias y los grupos en situación de mayor vulnerabilidad puedan construir su invernáculo, favoreciendo el acceso a alimentos seguros y frescos y abriendo el camino hacia el desarrollo sostenible.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.