El Servicio Penitenciario continúa afianzando su proceso de modernización tecnológica
Tal como viene ocurriendo desde hace un tiempo, el Servicio Penitenciario de Río Negro viene llevando a cabo un proceso de modernización tecnológica a fin de agilizar todas las gestiones administrativas y también aquellas que hacen a la comunicación con diferentes organismos.
En este sentido, se han ido implementando distintas herramientas a los efectos de poder optimizar los recursos en el marco del mencionado proceso.
Los recursos tecnológicos son los que permiten reducir los tiempos de trámites o de elaboración de informes lo cual genera un impacto muy importante en la calidad de trabajo. En esto cumple un papel fundamental la Dirección de Nuevas Tecnologías del Servicio Penitenciario
El secretario de Justicia, Mariano Sacchetti, señaló acerca de esta política desarrollada: "Todo esto permite generar un sistema elaborado con recursos propios enfocado a lograr toda la sistematización del Servicio. La idea es lograr su implementación este año, el legajo digital del interno va a ser un impacto cualitativo y cuantitativo muy importante para el Servicio" dijo Sacchetti y agregó que a través del legajo digital se podrá acceder a toda la información de manera instantánea y desde cualquier Establecimiento Penal.
A su vez, indicó que mediante un sistema de usuarios, el Poder Judicial podrá acceder también a esa información o tener respuesta a un requerimiento de manera mucho más ágil sin necesidad de enviar un oficio.
Por otro lado, el funcionario se refirió al Sistema de Expedientes On Line (SEON) que el Poder Judicial de Río Negro viene implementando en Juzgados de Ejecución, en el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), Juzgados de Paz y también en el ámbito del Servicio Penitenciario.
Luego de distintas capacitaciones al personal, se inició la puesta en marcha de este sistema en el Área Judiciales del Penal de Viedma mientras que posteriormente se amplió el acceso al mismo a todos los Penales de la provincia.
De esta manera, la plataforma se encuentra operando en el 100% de los Establecimientos dependientes del Servicio Penitenciario.A través del SEON se logra una disminución de costos y de tiempo de gestión de los expedientes.
"Se hizo todo un proceso de análisis de conectividad y de los recursos materiales para poder justamente lograr esa implementación y vincular el sistema que nosotros veníamos teniendo con el Poder Judicial. Eso se realizó todo el año pasado a través de un análisis de estado de situación por parte de la Dirección de Nuevas Tecnologías y se fueron implementando en los distintos Penales, diferentes modificaciones para poder lograr esa conectividad. Lo que permite el sistema es el acceso instantáneo y la notificación instantánea de cargar en el mismo momento el informe que se realiza o solicita, además de otros beneficios.", explicó Sacchetti.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.