Educación confirma que los boletines siguen en Río Negro, pero se sumará más información
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, desmintió que se eliminen los boletines a las y los estudiantes de Río Negro. Confirmó, en cambio, que habrá cambios en Primaria, con el propósito de sumar información del proceso de los estudiantes a la nota conceptual que rige actualmente.
“Vamos a modificar el formato, diseño y forma de comunicar cómo se evalúa, ampliando la descripción de las trayectorias de los y las estudiantes para que las familias tengan más información de cómo van en la escuela. Ello no implica eliminar la Evaluación Conceptual, la cual se expresa con una escala por nota (SO, MSA, PSA Y SA). A esta conceptualización se le sumarán más elementos descriptivos que den cuenta del proceso educativo”, expresó la titular de la cartera educativa.
En este sentido también informó de la unificación de los cortes evaluativos “en trimestres” y que “a diferencia del documento de evaluación anterior, este documento de Evaluación de las Trayectorias se dispondrá en formato papel y/o digital”.
Asimismo, Jara Tracchia aclaró que “lo que se denominaba Boletín de Evaluación se llamará Evaluación de Trayectorias, sin que ello implique eliminar, quitar la Evaluación Conceptual establecida en la normativa vigente. Se mejora y amplía la información y comunicación hacia las familias y estudiantes para que puedan leer y entender cómo es el proceso de aprendizaje expresado en este nuevo documento”.
La Educación Primaria rionegrina se construyó a partir de diferentes miradas y participación de los docentes y la organización gremial. Ello ha permitido consolidar un rumbo en políticas de estado que trascienden la coyuntura de una gestión.
“Hoy la Provincia posee el 70 % de sus escuelas con formatos de ampliación de Jornadas, los que representan más tiempos escolares y más posibilidades de construcción de trayectorias y procesos de aprendizaje. La instrumentación de la Prueba Aprender 2019 pone a disposición variadas evidencias sobre las situación de la educación primaria rionegrina posicionándola por encima de la media nacional”, remarcó la ministra.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.