Gutiérrez viaja a Estados Unidos para atraer inversiones
Se reunirá con empresarios del sector financiero e hidrocarburífero. Estará en Nueva York y Naples, Florida. Viajará acompañado por el presidente de GyP, Alberto Saggese.
El gobernador Omar Gutiérrez iniciará una gira de trabajo en Estados Unidos, donde disertará ante el Consejo de las Américas en Nueva York y se reunirá con empresas hidrocarburíferas y del sector financiero, a las que se les ofrecerá invertir en la provincia, en particular en los 52 bloques que posee la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP). Compartirá parte de la gira con el presidente Mauricio Macri.
El mandatario estará la semana próxima en las ciudades de New York y Naples, en Florida. Viajará acompañado por el presidente de GyP, Alberto Saggese.
El lunes 6 mantendrá encuentros de trabajo en New York con fondos de inversión, mientras que el martes 7 disertará ante el Council of Americas (Consejo de las Américas), un espacio “que es utilizado por Argentina como puerta de ingreso para canalizar las inversiones que llegan al país”, explicó el mandatario.
“Neuquén es la provincia que más inversiones está recibiendo, fruto de la seguridad política, económica y jurídica, y de fortalecer lo que los neuquinos han defendido, que es un proyecto provincial que conduzca Neuquén”, agregó.
La jornada del martes se abrirá con la disertación del presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger. Luego, en su disertación, Gutiérrez presentará “como hacemos habitualmente, el avance y las perspectivas que estamos en condiciones de ofrecer a los inversores”, explicó.
El presidente Macri se sumará el martes al almuerzo que la delegación argentina compartirá con los integrantes del Consejo.
Por la tarde de esa misma jornada, el mandatario neuquino mantendrá un encuentro con directivos de las empresas hidrocarburíferas Exxon Mobile y Pampa Energía.
El miércoles Gutiérrez viajará hasta Naples, donde el jueves participará y expondrá en el encuentro anual de la Independent Petroleum Association of America (IPAA).
“Al igual que el año pasado me volverá a acompañar Alberto Saggese, para presentar los 52 bloques que GyP tiene para ofrecer a los inversores”, indicó el gobernador.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.