Pavimentarán la ruta que une el paso fronterizo Maluil Malal en Neuquén
Se trata de un tramo de doce kilómetros de la ruta provincial Nº 60, entre el acceso al parque nacional Lanín y el límite internacional. La inversión es de más de mil millones de pesos y el plazo de ejecución de 18 meses.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmaron este jueves, en un encuentro virtual, un convenio para la pavimentación del tramo de 12 kilómetros de la ruta provincial 60 que se extiende entre el ingreso al Parque Nacional Lanín y el Paso Internacional Mamuil Malal-Tromen, con un presupuesto de más de 1.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.
“Este es un proyecto largamente trabajado y anhelado, y un compromiso que asumimos”, manifestó el mandatario.
“Vialidad Nacional va a aportar los recursos y Vialidad provincial va a licitar, es decir que en un año y medio tendremos un nuevo paso fronterizo asfaltado en la provincia”, agregó.
Gutiérrez sostuvo que “es muy importante seguir avanzando en este plan estratégico estructural que forma parte del plan quinquenal, del plan de desarrollo 2030 con más conectividad vial, más conectividad energética, digital y aérea en la provincia”.
La obra tendrá un ancho de calzada en 6,70 metros, con variaciones en el ancho de banquina, en tanto en dos sectores, para proteger el bosque circundante, se ha previsto dividir las calzadas proyectándose 4,50 metros de ancho y banquinas de 0,50 metros.
El informe técnico especifica que “los terraplenes se conformarán con los materiales provenientes de las excavaciones de la traza, debiendo provenir el material faltante de yacimientos ubicados fuera de la jurisdicción del Parque Nacional Lanín”.
El presupuesto oficial de la obra asciende a $1.055.219.867, con un plazo de ejecución de 18 meses corridos y permitirá contar con una vía totalmente pavimentada que unirá las localidades de Junín de los Andes y el Límite Internacional con Chile.
La extensión de la ruta a pavimentar es de 12.236,74 metros dentro del Parque Nacional Lanín, “por lo que se debe prestar especial atención a que el trazado y las obras complementarias necesarias minimicen los impactos al medio circundante”.
Te puede interesar
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.