Condenan e inahabilitan a una pediatra rionegrina por un caso de mala praxis
La condenada es la médica Fernanda Torres, quien también deberá efectuar capacitaciones cuya temática incluya de forma general cuestiones relativas a la cirugía de personas menores de edad.
Una cirujana pediátrica del hospital Artémides Zatti, de la ciudad rionegrina de Viedma, fue condenada a dos años de prisión condicional e inhabilitación especial para ejercer la medicina por dos años y seis meses por las lesiones gravísimas causadas a un niño de 5 años en septiembre de 2019, informaron hoy fuentes judiciales.
La condenada es la médica Fernanda Torres, quien también deberá efectuar capacitaciones cuya temática incluya de forma general cuestiones relativas a la cirugía de personas menores de edad.
Según se desprende del caso, el niño, que en ese entonces tenía 5 años, arribó a la guardia del hospital viedmense el 10 de septiembre del 2019 con fiebre alta y una aparente neumonía.
En el nosocomio le hicieron estudios y le detectaron líquido en la pleura, la membrana que recubre los pulmones.
Luego de medicarlo no se lograron mejorías, contexto en el que la médica pediatra Torres le practicó una punción.
Finalmente el niño fue trasladado de urgencia a Buenos Aires, donde se constató que en el hospital Zatti había estado 3 minutos en paro y 16 minutos en proceso de reanimación, hecho que le provocó consecuencias neurológicas importantes.
Durante el juicio se probó que la médica cirujana, con especialidad en cirugía infantil, actuó “con impericia al realizar un procedimiento de punción y drenaje pleural a un niño que ingresó al quirófano del Hospital Zatti y, tras complicaciones, debió ser derivado a Buenos Aires con un cuadro de daño cerebral irreparable”.
El juez consideró entre los agravantes “la edad de la víctima al momento del hecho, un niño, sano, como cualquier otro de su edad”.
También valoró “como un agravante la edad, educación y conducta de la médica por las condiciones personales de la acusada".
"Por su nivel de preparación, se esperaba de ella otra conducta, la que demostraron sus colegas requiriendo auxilio cuando fue necesario, pero no lo hizo”, añadió.
Por su parte, la defensa, entre otros argumentos, dijo que “era una práctica médica de riesgo y que los padres habían firmado el consentimiento informado”.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.